Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Este es el mapa político del Tolima según el termómetro de la elección de alcaldes en Cortolima

La gran ganadora en esta contienda parece ser la representante Delcy Isaza, quien consolidó su influencia en el Consejo Directivo de Cortolima.
Imagen
1
25 Feb 2025 - 9:00 COT por Ecos del Combeima

La elección de los alcaldes que integrarán el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) para el periodo 2025-2026 reveló un nuevo panorama político en el departamento, perfilando las fuerzas que jugarán un papel clave en las próximas elecciones legislativas.

El grupo liderado por el senador Óscar Barreto reafirmó su poderío, consolidando su hegemonía en el departamento. Esto se reflejó en la votación que obtuvo el alcalde de Rioblanco, Daniel Eduardo Rodríguez, quien recibió el respaldo de los mandatarios de Ataco, Cajamarca, Chaparral, Murillo, Planadas, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Santa Isabel y la misma Gobernación del Tolima.

Imagen
1

Sorprendió especialmente el apoyo del alcalde de Planadas, Juan Camilo Hueje Ribera, un mandatario liberal que respaldó a un candidato conservador, lo que evidencia la influencia del barretismo más allá de su propia colectividad.

El barretismo también mostró su fortaleza en la elección del alcalde de Guamo, Álvaro Augusto Prada Rueda, quien fue respaldado por los mandatarios de Alpujarra, Coello, Coyaima, El Espinal, Melgar, Murillo, Saldaña, Villahermosa y Villarrica.

Imagen
1

Sin embargo, la gran ganadora en esta contienda parece ser la representante Delcy Isaza, quien habría asegurado el apoyo de Guamo y su municipio de origen, Rioblanco, fortaleciendo su liderazgo en el territorio.

Imagen
1

El caso de Mariquita

Fuentes indican que la elección de la alcaldesa de Mariquita, Martha Lucía Amaya Díaz, fue una estrategia del senador Barreto y la gobernadora Adriana Magali Matiz para acercar al representante Carlos E. Osorio a su movimiento político.

Esto explicaría la votación de alcaldes conservadores de Alvarado, Anzoátegui, Casabianca y Herveo, así como el respaldo de los mandatarios de Ambalema, Armero, Carmen de Apicalá, Falan, Honda, Icononzo, Piedras y Prado.

Llama la atención que los alcaldes más cercanos a Andrés Hurtado, precandidato a la Gobernación del Tolima, no apoyaron a la mujer de confianza de Osorio.

Imagen
1

El caso de Líbano

La alcaldesa de Líbano, Beatriz Valencia Gómez, cercana a José Elver Hernández (‘Choco’), también logró un lugar en el Consejo Directivo de Cortolima con el respaldo de los mandatarios de Dolores, Flandes, Fresno, Ibagué, Palocabildo, San Luis, Suárez, Valle del San Juan y Venadillo.

Uno de los hechos llamativos de esta elección fue el cambio de última hora del alcalde de Ortega, quien inicialmente se inclinaba por Rioblanco, pero terminó votando por Líbano. Esto genera la duda: ¿fue un error o sigue alineado con Choco?

Imagen
1

Este mapa político deja varias reflexiones, especialmente sobre el papel de Andrés Hurtado, quien no logró consolidar el respaldo de varios municipios liberales para su candidata, lo que pone en duda su capacidad de movilización en el territorio.