Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así es el consumo de café en Colombia 

Cada colombiano consume 2,8 kg de café al año. En 2024, el mercado de la bebida se valoró en aproximadamente US$132,13 mil millones mientras que el de cafeterías y bares en se estima en unos US$83,01 mil millones.
Imagen
El recipiente en el que se sirve el café es tan importante como la calidad del grano.
Crédito
Cocina con Alegría
25 Feb 2025 - 8:01 COT por Alfonso Aya Roa

Colombia es reconocido a nivel mundial por la calidad de su café. Sin embargo, muchos no saben que el consumo interno de la bebida también es significativo. Según cifras de 2023 de la Federación Nacional de Cafeteros, el colombiano promedio consume 2,8 kilogramos de café al año, lo que equivale a aproximadamente 28 tazas mensuales. 

Este hábito no sólo refleja la tradición cafetera del país, sino también la importancia de disfrutar cada taza de la mejor manera.

 

El recipiente ideal

El recipiente en el que se sirve el café es tan importante como la calidad del grano. El mercado ofrece una amplia variedad de opciones que no solo potencian el sabor y la temperatura, sino que también elevan la experiencia de consumo. 

Los pocillos y mugs de cerámica o porcelana mantienen el calor por más tiempo y resaltan los matices de la bebida. 

Además, su variedad de diseños permite elegir el que mejor se adapte a cada estilo, desde opciones clásicas en colores sólidos hasta colecciones exclusivas como los mugs inspirados en los signos del Zodiaco, el icónico set de Café de Colombia, la inconfundible colección Capullo o las líneas Mara y Juliet. 

 

La elección del café

El tipo de café influye en la experiencia y, con la presentación correcta, se convierte en un verdadero placer. Desde un espresso intenso hasta un cremoso latte, cada opción se adapta a distintos momentos del día. Para quienes buscan concentración y equilibrio, una bebida con chocolate, como el moca, es una excelente alternativa. En cambio, el cappuccino es ideal para los momentos de descanso y disfrute pausado. Y para quienes aman compartir, un café filtrado en una vajilla diseñada para resaltar la calidez del momento es la elección perfecta.

 

¿Cómo servir el café?

Para preservar su sabor y aroma, el café debe servirse en una taza precalentada a una temperatura de entre 60 y 70 grados centígrados. Esto evita que los matices se pierdan o que el líquido queme el paladar. 

Además, se puede agregar un toque visual a la presentación con arte latte, como diseños en forma de hoja, corazón o mosaico. Como complemento, es recomendable ofrecer acompañamientos como azúcar, leche o crema para realzar el sabor según las preferencias de cada persona. Presentarlo en una vajilla cuidadosamente elegida hace que cada sorbo se disfrute aún más.

Con estas recomendaciones, Vajillas Corona invita a los colombianos a exaltar su pasión por el café, transformando cada taza en una experiencia placentera y personalizada.