Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tras denuncia ciudadana, hombre en situación de calle fue trasladado a centro médico en Ibagué

A esta hora Jesús Javier Páez Castro, como se identificó al sujeto, está siendo atendido en el Hospital Federico Lleras Acosta y está a la espera de sus familiares.
Imagen
hospital.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
19 Abr 2025 - 11:59 COT por Ecos del Combeima

Después de permanecer más de 24 horas sin atención médica en una vía del barrio Popular de Ibagué, Jesús Javier Páez Castro, un hombre en aparente situación de calle y con un delicado estado de salud, fue finalmente trasladado al hospital Federico Lleras Acosta, donde actualmente permanece bajo observación médica.

La denuncia fue realizada por vecinos del sector, quienes reportaron que el hombre se encontraba tirado en la vía desde el pasado viernes santo, con síntomas como vómito, diarrea y escalofríos. A pesar de los reiterados llamados a las autoridades locales, no se había recibido respuesta oportuna por parte de los organismos de salud.

Una residente del barrio documentó la situación mediante un video enviado a Econoticias, en el que se observaba al hombre inmóvil y envuelto en una bolsa, visiblemente afectado. Según su testimonio, la Policía acudió al lugar e hizo las gestiones para solicitar una ambulancia, pero esta nunca llegó en el transcurso del viernes ni de la mañana del sábado.

La situación cambió en horas de la tarde de este sábado, luego de la intervención del secretario de Desarrollo Social Comunitario de Ibagué, Iván Quesada, quien logró que una ambulancia se desplazara al sitio para realizar el traslado del paciente al hospital Federico Lleras Acosta, donde fue ingresado por el servicio de urgencias.

De acuerdo con información oficial, tras conocerse la identidad del ciudadano, sus familiares fueron contactados y actualmente se encuentran viajando hacia la ciudad de Ibagué para reencontrarse con él.

Este caso ha generado cuestionamientos por parte de la comunidad hacia la capacidad de respuesta de las autoridades ante emergencias sociales, y ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la articulación entre las instituciones responsables de la atención a personas en condición de vulnerabilidad.