Alcaldía de Ibagué responde a medida del Tribunal Administrativo del Tolima

La Alcaldía de Ibagué emitió un comunicado oficial en respuesta a la decisión tomada por el Tribunal Administrativo del Tolima de imponer una medida de detención por presunto desacato contra la alcaldesa Johana Aranda. Según la Administración Municipal, esta medida no implica una pérdida de la libertad, ya que se han interpuesto los recursos legales correspondientes y se está haciendo seguimiento a cada una de las actuaciones del proceso.
“Desde el primer momento hemos actuado con celeridad y responsabilidad, atendiendo de manera oportuna todos los requerimientos del Tribunal”, señaló la administración. Además, recalcaron que se ha cumplido con los términos establecidos y se han presentado los recursos legales pertinentes para proteger los derechos de la administración pública y garantizar el debido proceso.
La situación jurídica tiene origen en un proceso que data del año 2001, es decir, hace más de dos décadas. A lo largo de este tiempo se han emitido diversas órdenes judiciales cuya ejecución se ha visto afectada por múltiples factores, entre ellos las históricas limitaciones presupuestales.
Pese a esto, la actual administración destaca que ha sido la única en destinar una inversión superior a los $7.000 millones para avanzar en el cumplimiento de estas órdenes, específicamente en la construcción de 158 viviendas para los núcleos familiares vinculados al proceso conocido como Hato de la Virgen.
Finalmente, la Alcaldía reiteró su disposición y compromiso para seguir avanzando en el cumplimiento de este proceso legal, sin desatender otras situaciones de emergencia que enfrenta la ciudad, como la actual crisis sanitaria derivada de los casos positivos de fiebre amarilla.
“Nuestro compromiso sigue firme con Ibagué. Más que nunca, necesitamos estar unidos como ciudad”, concluye el comunicado.