Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Expropiación indirecta? Molina alerta sobre proyecto del Minagricultura en el norte del Tolima

El presidente de la Asamblea del Tolima advierte que la creación de Zonas de Protección de Producción Alimentaria podría afectar la propiedad privada en ocho municipios.
Imagen
1
24 Abr 2025 - 10:18 COT por Ecos del Combeima

Como una “expropiación indirecta” calificó el presidente de la Asamblea del Tolima, Giovanny Molina, el proyecto del Gobierno Nacional que busca establecer Zonas de Protección de Producción Alimentaria (ZPPA) en siete municipios del norte del departamento.

Durante una sesión descentralizada celebrada este miércoles 24 de abril en Falan, Molina expresó su preocupación por el alcance de la medida, señalando que podría interferir con el derecho a la propiedad privada.

“Los tratados internacionales definen la expropiación indirecta como una medida del Estado que interfiere con el uso de una propiedad privada, sin llegar a confiscarla. Esto puede afectar el valor de las inversiones”, advirtió el diputado.

Molina manifestó incertidumbre sobre las restricciones que podría imponer la figura de las ZPPA en sectores productivos clave.

Imagen
1

Mencionó, por ejemplo, el impacto potencial en la producción avícola de Fresno, la agricultura tecnificada de Herveo, el agroturismo en Murillo y Falan, y las actividades comerciales e industriales en esta última localidad.

"¿Cómo se llama eso? Pecuario confinado. En La Guajira ya lo restringieron, por eso hay que estar atentos a lo que pueda pasar acá", comentó.

También hizo un llamado a formalizar predios en el marco de esta política pública, y advirtió sobre la necesidad de actualizar los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) en los municipios involucrados.

El proyecto del Ministerio de Agricultura contempla la intervención de más de 58 mil hectáreas distribuidas en Falan, Palocabildo, Fresno, Líbano, Murillo, Herveo, Casabianca y Villahermosa.