Alerta por posible plaga de moscas en las plazas de mercado

En los últimos días ha crecido la preocupación en los comerciantes de las plazas de mercado de Ibagué, ya que ha crecido la posibilidad de una plaga de una especie de moscas, la cual puede afectar los diferentes productos alimenticios que son para el consumo de las personas.
Por esta razón el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA) viene adelantando procesos de control, donde visita las diversas plazas de mercado, capacitando a los vendedores y mostrando la importancia de tener controlado esta plaga, la cual en Colombia se tenía controlada hace más de 20 años.
“Ceratitis es una mosca que pone sus huevos en frutos que inician su maduración y sus larvas (similares a las vistas en guayabas) se alimentan de ellos, acelerando su fisiología y causando pudrición de estos finalmente, afectando las calidades de comercialización, porque también facilita la entrada de patógenos a dichos frutos”, escribió el ICA en un comunicado.
Esta preocupación surgió desde el mes de julio, cuando en la plaza de Jardín de la capital tolimense se capturo a una de estas moscas, la cual cayó en una de las trampas que se ponen para tener control de las diversas plagas que se pueden presentar en estos sitios.
Respecto a esto el ICA comunicó: “Invitamos a revisar muy bien sus productos al comprarlos o al recibirlos en el punto de venta, así como estar revisando los exhibidores, sacar la fruta sobremadura y hacer una disposición final de esta, embolsándola en calibres gruesos y amarrando muy bien de manera que no haya oportunidad para que se escapen larvas o adultos”.
Sumado a lo anterior el ICA pide responsabilidad a todos los ciudadanos, para prevenir que esta plaga se expanda y pueda llegar a zona de producción agrícola como lo es el Cañón del Combeima, El Espinal, Coello, Flandes y algunos barrios de la ciudad de Ibagué.