Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Después de 10 años Ibagué vuelve a tener las Piscinas de la 42 con Quinta

Este escenario revivirá de nuevo en una década que marcó tristezas, sueños pausados y líos jurídicos.
Imagen
Piscinas Olímpicas de la calle 42 con Quinta de Ibagué
Crédito
Suministrada
25 Abr 2025 - 7:07 COT por Ecos del Combeima

Todo está listo para que este viernes 25 de abril y tras 10 años después de que la corrupción sepultara uno de sus escenarios más emblemáticos, la ciudad vuelve a soñar en grande.

La alcaldesa Johana Aranda entregará las nuevas Piscinas Olímpicas de la calle 42 remodeladas y listas para recibir competencias nacionales e internacionales.

“Lo que parecía imposible… lo hicimos posible”. Con esa frase, la alcaldesa Johana Aranda resume lo que significa esta entrega para su administración y para toda la ciudad.  “Hay obras que no se construyen solo con concreto y acero, también con memoria, coraje y sueños que se negaron a hundirse. Así nacen las Piscinas de la 42, ese espejo azul donde vuelve a reflejarse la dignidad de Ibagué”, explicó la mandataria.

El dolor de una década de abandono comienza a transformarse en esperanza. Los sueños de miles de nadadores y clavadistas, que quedaron en pausa desde 2015, renacen con más fuerza.

Un símbolo que resistió el abandono

Además de representar un espacio para el alto rendimiento deportivo, este escenario deportivo significan memoria, identidad  y emoción. Allí crecieron generaciones de deportistas: algunos llegaron a competir en grandes ligas; otros solo aprendieron a nadar o vivieron sus primeras clases recreativas. Era un símbolo de la ciudad. Por eso, su abandono dolió tanto y su recuperación hoy es motivo de orgullo colectivo.

Una obra forjada en medio del desastre

El camino para reconstruir este complejo no fue sencillo. Las piscinas se siniestraron dos veces, los contratistas 
iniciales se negaron a continuar la obra y los problemas jurídicos paralizaron durante años cualquier intento de
reactivación.

Los vasos de agua presentaban graves filtraciones y la infraestructura estaba tan deteriorada que no se podía demoler: había que construir sobre las ruinas. Un reto monumental, tanto en términos de ingeniería como de contratación pública.

Escenario de talla mundial

El renovado complejo conserva sus dos piscinas reglamentarias: una olímpica para natación de carreras (50,03 x 25 m), avalada por la FINA, y otra para clavados, con una moderna plataforma de cinco niveles.

La gran novedad de esta obra es la construcción de una nueva gradería techada que eleva la capacidad total del escenario a 2.500 personas. También se habilitaron cinco locales comerciales, dos enfermerías, gimnasio de saltos, camerinos amplios y oficinas administrativas.

El sistema de filtración y tratamiento de agua es completamente nuevo. Además, se habilitó una pasarela accesible entre graderías, un elevador hacia el parqueadero subterráneo, y un sistema de iluminación de alta tecnología para transmisiones en Full HD.

Ibagué se reencuentra con su historia
La ciudad ya cuenta con todos sus escenarios deportivos en funcionamiento, no queda ninguno pendiente o en construcción. 

Las piscinas de la 42 se convierten en la joya deportiva de un proceso que, tras años de frustración, se cierra con 
dignidad, gracias a la voluntad política de un gobierno que nunca desfalleció.

“Esta joya, tallada con trabajo y voluntad, nos recuerda que los sueños colectivos también se cumplen cuando hay decisión, transparencia y amor por lo público. Hoy, el deporte tiene de nuevo su templo. Hoy, Ibagué recupera su corazón”, puntualizó 
la mandataria.