¿Cómo están funcionando las inspecciones de Policía en Ibagué?

En Ibagué existen trece inspecciones de Policía, una por cada comuna y dos inspecciones ambientales, sin embargo, son crecientes las quejas de la comunidad frente al mal servicio o la negligencia que se presenta en muchos casos cuando el ciudadano debe de acudir a solicitar atención en estos sitios, por lo general las denuncias tienen que ver con la ausencia permanente o reiterada de los inspectores de Policía, o de funcionarios auxiliares que quedan a cargo de la atención de las personas que allí acueden.
Afirman los ciudadanos que tienen que ir dos, tres y hasta cuatro veces para que no les den una respuesta satisfactoria o no sean absueltas sus peticiones, los casos parece que se han incrementado en medio de las restricciones por la pandemia del COVID-19 donde la Policía ha impuesto comparendos por no acatamiento de las medidas de confinamiento o aún en hechos que tienen que ver con convivencia o problemas de vecindario.
“Hay unos inspectores e inspectoras muy juiciosos, pero hay otros que son como muy folclóricos porque tal vez como creen que están aforados en sus cargos, llegan y se van a las horas que a ellos les provoca y nosotros en las comunidades necesitamos que cumplan con sus obligaciones, hemos acompañado a muchos ciudadanos hasta las inspecciones de Policía para ser garantes o testigos de alguna situación y no los encontramos, en cuanto a los comparendos, hacen ir a las personas a estas dependencias a firmar o notificarse y van dos o tres veces y no los encuentran, hacemos el llamado a sus jefes para que hagan el seguimiento o un cronograma para cuando no estén y qué día van a atender al ciudadano, además hay unos teléfonos que nunca los contestan o no funcionan, por eso hacemos el llamado a sus jefes inmediatos en la Dirección de Justicia como en la Secretaría de Gobierno para que enteren sobre estas situaciones y se preste un buen servicio.
Afirmó el señor Celis en un llamado respetuoso que hace para que se mejore este servicio y dijo que por ejemplo, la inspección de la comuna cinco se encuentra ubicada en la comuna nueve y ojalá la trasladen para donde debe estar, así mismo dijo que hay inspectores o inspectoras que mantienen muy enfermos o incapacitados, lo cual también es un derecho que tienen cualquier funcionario a que tenga una incapacidad, que cualquiera se puede enfermar pero en algunos casos esto se ha vuelto repetitivo y sería bueno que se pensara en reubicarlos o colocarles un reemplazo que verdaderamente atienda a los ciudadanos y así garantizar una mejor calidad en la atención de quienes requieren de sus servicios.

Por otra parte, un ciudadano que se identificó como Andrés Rodríguez expresó: “No me parece buena la atención en las inspecciones de Policía, en especial en la número 4 del barrio Gaitán, uno va y la señora no es formal para atender a los ciudadanos, no le pone a uno atención, atiende es otra señora y estando en su oficina traté de hablar con ella para un comparendo pedagógico que me impusieron pero me dijo que no había ningún tipo de arreglo sobre eso y se supone que es la inspectora, presenté los papeles que me solicitaron y me pusieron a esperar y a ir en varias oportunidades y después le dicen que porqué dejó pasar tantos días, es como una negligencia y va uno en horario que se cree que deben de estar atendiendo 3 o 4 de la tarde y la señora inspectora nunca estuvo, deberían hacer algo para mejorar la atención al ciudadano en esos sitios”.
Debido a la pandemia por Covid-19 y porque la mayoría de inspectores son personas mayores o tienen morbilidades, el horario actual es de 7:00 a 1:00 p.m. en jornada continua y la atención normal es de lunes a viernes en horario de 8:00 a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m., los fines de semana y festivos, la inspección Permanente de la calle 21 cubre la ciudad para todos los casos; a continuación suministramos la relación de la ubicación y los contactos telefónicos de las inspecciones de Policía de Ibagué al igual que de las Inspecciones Ambientales para cuando se debe acudir frente a temas de conflictos, convivencia o denuncia de hechos ilegales, ojalá en ellas haya alguien atento y dispuesto a brindar atención o apoyo jurídico y policivo:
• Inspección Primera: calle 21 con carrera Tercera. Teléfono: 2623224
• Inspección Segunda: Centro de Atención Municipal CAM, barrio La Pola. Teléfono: 2625720
• Inspección Tercera: salón comunal Parque Viveros. Teléfono: 2641891
• Inspección Cuarta: CAI del barrio Gaitán. Teléfono: 2749114
• Inspecciones Quinta y Novena: Jordán II etapa, antiguo IDEMA. Teléfono: 2747354
• Inspección Sexta: Entrada al barrio Ambalá, frente al ingreso de la Universidad de Ibagué. Teléfono: 2752037
• Inspección Séptima: Centro de Atención Municipal, barrio El Salado. Teléfono: 3134867795
• Inspección Octava: Casa de Justicia del barrio Ciudadela Simón Bolívar. Teléfono: 2710116
• Inspección Décima: CAI del barrio Córdoba. Teléfono: 3102113452
• Inspección Once: calle 21 con carrera Tercera. Teléfono: 3005539018
• Inspección Doce: CAI del barrio Kennedy. Teléfono: 3167438405
• Inspección Trece: CAI del barrio Boquerón. Teléfono: 3214043274
• Inspecciones Permanentes: calle 21 con carrera Tercera. Teléfono: 2611210.
• Inspección Ambiental: entrada al colegio Diego Fallón, barrio Belén. Teléfono: 2622577
Nueva Inspección de Descongestión Ambiental: Cra. 3 con calle 70 esquina 2ª. Etapa Jordán. Teléfono: 300 853 4235
Escuche, Germán Celis, Edil, comuna 5:
Andrés Rodríguez: