¿Las Piscinas Olímpicas de la 42 unen a hurtadistas y barretistas? Responde el secretario de Cultura

La entrega oficial de las nuevas Piscinas de la calle 42 con carrera Quinta de Ibagué podría convertirse en un símbolo de unión entre las dos fuerzas políticas más representativas de la ciudad: el hurtadismo y el barretismo.
Así lo dio a entender el gobernador (e) del Tolima, Alexander Castro, quien hizo un llamado a la fraternidad, pese a que la obra será entregada este viernes por la alcaldesa Johana Aranda, aliada del presidente del Partido de la U en el Tolima, Andrés Fabián Hurtado.
"Hemos dado un mensaje de unidad y fraternidad. Por encima de cualquier interés particular está la tierra e Ibagué", dijo Castro en entrevista con el Ping Pong Político de Ecos del Combeima.
Castro destacó el trabajo articulado que han venido adelantando tanto la alcaldesa Johana Aranda como la gobernadora Adriana Magali Matiz –políticamente cercana al senador Óscar Barreto– para entregar nuevos escenarios a los deportistas del departamento.
"Lo que hoy va a suceder en Ibagué es el mejor acto de desagravio, después de esa enorme tragedia del 2015. (...) Lo único de lo que podemos hablar es de alegría, felicidad y fraternidad", añadió.
No obstante, Castro señaló que no le corresponde pronunciarse sobre las cuestionadas adiciones contractuales del proyecto, iniciado en 2022 y que será entregado apenas en 2025.

Castro responde por contrato con fundación
Durante la entrevista, Castro –quien también se desempeña como secretario de Cultura y Turismo del Tolima– se refirió a las publicaciones de portales digitales que cuestionan la adjudicación de casi $1.700 millones a una fundación.
De acuerdo con las denuncias, la Fundación Artística, Deportiva y Cultural 369 (Funcultura 369) sería una entidad recientemente constituida y con supuestos vínculos con el propio secretario Castro.
Ante los señalamientos, Castro fue enfático al afirmar que el contrato cumple con todos los requisitos legales y de procedibilidad.
Además, admitió conocer a las personas detrás de la fundación desde hace tiempo, señalando que tienen trayectoria en el sector logístico, y negó cualquier tipo de favorecimiento.
"La ciudad y el departamento, en los sectores de la logística y la cultura, nos conocemos casi todos. Yo tengo la oportunidad de conocer a la señora y su esposo Castro, que es un gestor cultural de hace mucho tiempo", dijo.
Y añadió: "Tienen un largo recorrido, no solo en la ciudad de Ibagué, sino en todos los municipios del Tolima. Conozco esa familia desde hace mucho tiempo".
Por ello, Castro anunció acciones judiciales contra lo que llamó “pseudomedios sin rostro”, que –según él– divulgan información sin ningún tipo de sustento.
Afirmó pertenecer a la escuela de Arnulfo Sánchez y expresó que los periodistas tienen una gran responsabilidad. En este caso, dijo, levantó la voz ante lo que considera ataques mediáticos.
"En la violencia colombiana, ya pasaron de moda las balas asesinas que atacaban a la gente. Ahora se puso de moda el sicariato moral", añadió.
Y concluyó: "Aquí lo que hay es que montaron un tema sistemático y criminal para perjudicar a un gobierno y a una tendencia política en el Tolima".
Aseguró que solicitará una reunión con el director de la Fiscalía para tratar este tema y dijo estar tranquilo, pues no ha firmado "ningún contrato que no cumpla con los requisitos legales".