Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Según PND 500 mil pensionados en Colombia recibirían más dinero en su cuota pensional

Este beneficio adicional sería posible con la aprobación de nuevos subsidios en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
8 Mayo 2023 - 11:52 COT por Ecos del Combeima

En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) presentado por el Gobierno de Gustavo Petro, quedaron aprobados los beneficios que recibirán los colombianos más necesitados, esto según la política social del jefe de Estado. 

En la hoja de ruta del país para los próximos cuatro años se determinó el aumento de mesada para 500.000 pensionados que hay en el país, así como la disminución en el aporte que ellos tendrán que hacer a la salud.

De acuerdo con el artículo 78 del PND, el nuevo cambio dicta que: “el aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos se reducirá del 12% al 10%, el cual regiría a partir de la vigencia del año 2024 previa reglamentación del Gobierno Nacional, la cual hace parte de la agenda social que se presentará al Congreso de la República”. 

En ese orden de ideas, si un ciudadano jubilado hoy recibe dos salarios mínimos al mes, es decir, $2.340.000, ya no tendría que destinar el 12% para el pago de salud, que es equivalente a $280.800, sino que pasaría a ser del 10%, lo que representa $234.000.

Y es que, actualmente para las personas que reciben pensión en Colombia, que va desde más de 1 SMLMV y hasta 2 SMLMV, la cotización mensual en salud es del 10%; y para los que superen los 2 SMLMV, es del 12%. Los pensionados que reciben menos de 1 SMLMV pagan solamente el 4% del total que reciben.

La ley 2010 de 2019 adicionó el parágrafo 5 al artículo 204 de la ley 100 de 1993, que fijó el monto o porcentajes de cotización a salud a cargo de los pensionados.
 

Tags: