Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Expertos en programas de Lactancia Materna respaldan iniciativa de nueva Sala de Lactancia en La Estación

En cumplimiento de la resolución 2423 del Ministerio de Salud y Protección Social, el centro comercial adecuó un espacio exclusivo y de uso voluntario para las madres lactantes.
Imagen
Crédito
Suministrada
11 Abr 2021 - 12:07 COT por Ecos del Combeima

La habilitación de Sala de Lactancia en el centro comercial La Estación ha generado múltiples reacciones en redes sociales. Sin embargo, expertos en programas de lactancia en el departamento argumentan que esos espacios no son discriminatorios, sino por el contrarios representan estímulos y opciones que se ofrecen a las maternas para promover tan importante acto.

Concepto profesional

La pediatra Julietha Castro, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Pediatría, ex presidente de la misma organización en la seccional Tolima e integrante del Comité de Lactancia, manifestó que si bien no conoce la zona adecuada en el centro comercial, de antemano considera que se trata de "una estrategia muy buena".

"Todo lo que hagamos por promover y apoyar la lactancia materna es muy válido. Existe una normatividad muy clara desde el Ministerio de Salud y Protección Social", dijo Castro, y agregó que hoy en día varios espacios comerciales en diferentes regiones del país le han apostado a consolidar esa infraestructura.

Lo que dice el Gobierno Nacional

A través de la Resolución 2423 del 8 de junio del 2018, el Gobierno Nacional establece que "las empresas privadas con capitales iguales o superiores a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes o aquells con capitales inferiores y más de 50 empleados" deben garantizar la operación de "Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral".

El artículo 4 del mismo documento manifesta la necesidad de "adecuar y dotar un espacio físico privado, de fácil acceso, para que las mujeres lactantes puedan realizar la extracción y conservación de la leche humana". El centro comercial no solo está cumpliendo un requisito de ley, sino que además se convierte pionero en promoción de la lactancia materna, facilitando el acceso a esta zona de sus colaboradoras y brindando la oportunidad a madres visitantes para que de manera voluntaria puedan hacer uso del mismo.

Otros conceptos

La Dra. Julietha Castro también aclaró que lo que busca la norma no es desestimar la lactancia como un acto normal o impedir las acciones públicas, sino "darle un apoyo a la madre" para que se sienta en un espacio único, privado y tranquilo a partir de la premisa de que el uso es absolutamente voluntario.

"Es una inversión social lo que están haciendo desde el centro comercial (...) es un espacio limpio, adecuado", puntualizó Julietha Castro.