PIB colombiano llegó a 1,7 % en 2024

La economía colombiana registró durante 2024 un crecimiento de 1,7 % reportó esta mañana el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.
Según el organismo oficial este resultado contrasta con el 0,7 % alcanzado en 2023.
Los sectores que mejor desempeño tuvieron en 23024 fueron Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 8,1 %, al igual que Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio.
La Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 4,2 %.
La directora del DANE, Piedad Urdinola, dijo que durante el cuarto trimestre el crecimiento de la economía alcanzó en 2,3 %, respecto al mismo periodo de .
Las actividades económicas que más contribuyeron a la dinámica fueron Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida que registró un incremento del 4,4 %; Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales con crecimiento del 4,0 % y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca que registró un aumento en su actividad durante el último cuarto del año de 6,5 %.
Los sectores en los que registró un crecimiento negativo fueron Explotación de Minas y Canteras que cayó -5,2 %; Industria manufacturera con -2,1 % e Información y comunicaciones -0,8 %.
Comercio al por menor registró un aumento de su actividad económica al cierre de 2024 de 1,4 % y construcción creció 1,9 %. Estos sectores son clave en la generación de empleo en el país.