Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Día del Orgullo Tolimense
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Tiene que recortar el gasto": el consejo de Juan José Echavarría al nuevo ministro de Hacienda

Echavarría también destacó la hoja de vida de Carlos Gustavo Cano, quien será reconocido este viernes como 'Orgullo Tolimense'.
Imagen
1
7 Abr 2025 - 15:59 COT por Ecos del Combeima

Juan José Echavarría, exgerente del Banco de la República de Colombia en el periodo 2017-2021, resaltó la trayectoria y los aportes de Carlos Gustavo Cano, un orgullo tolimense que será homenajeado este viernes 11 de abril por su contribución al desarrollo del país y la región.

Echavarría se mostró satisfecho por el reconocimiento que se le hará a Cano durante el tradicional Día del Orgullo Tolimense, organizado por Ecos del Combeima y Ecos Interactiva TV.

El exgerente del emisor elogió la carrera de Cano, destacando su paso por el Ministerio de Agricultura y su faceta como empresario en el sector textil.

"Carlos Gustavo es una persona que lleva 40, 50 años sirviéndole al país", dijo tajantemente.

Recordó, con una sonrisa, que cuando Cano era ministro de Agricultura, insistía en la necesidad de mayor protección para el campo y más aranceles; sin embargo, con su llegada al Banco de la República, adoptó una postura más "ortodoxa" en política arancelaria y monetaria.

"Él siempre dice que cambió bastante en el Banco porque es un curso intenso que todos recibimos", señaló Echavarría.

Por otra parte, el exgerente se refirió a temas sensibles de la economía nacional. Apoyó la reciente decisión del Banco de la República de no bajar las tasas de interés, con el fin de mantener bajo control la inflación.

Respecto a la polémica reacción del presidente Gustavo Petro ante esa decisión, manifestó que "todos los presidentes se quejan de lo que hace el Banco de la República", aunque cuestionó que esta vez se haya mencionado "individualmente a miembros de la Junta y sobre todo a dos mujeres".

Imagen
1

"Esos son gajes del oficio y el Banco hizo su tarea. Yo los felicito porque tenían que mantener constantes las tasas. Repito: la situación inflacionaria no está fácil", enfatizó.

Frente al complejo panorama fiscal del país —con un déficit creciente, gasto elevado, caída en ingresos tributarios y un presupuesto que no fue aprobado por el Congreso— Echavarría le envió un claro mensaje al nuevo ministro Germán Ávila.

"Lo que ha pasado es que el gasto se mantuvo alto. Después de la pandemia no se ha recortado y los ingresos se crecieron mucho. En el 2023 se sobreinflaron. En este momento la situación fiscal es muy complicada y hay que hacer el ajuste porque el ajuste", advirtió.

Finalmente, se refirió a los polémicos aranceles del 10 % impuestos por el gobierno de Donald Trump a productos colombianos, asegurando que ve el vaso "medio vacío" y calificando la situación como una crisis inducida por el propio presidente estadounidense.