Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Deportes
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Tolima y Risaralda celebra: Silvana Pinillo brilla en torneo internacional de ajedrez

Con apenas 22 años, la joven se destacó entre 67 participantes de seis países, logrando además el tercer lugar en la competencia.
Imagen
Ajedrecista tolimense Silvana Pinillo
Crédito
Suministrada
24 Abr 2025 - 10:52 COT por Fabian Camacho

En Medellín se realizó el Torneo Internacional de Ajedrez Subzonal 2.3.2, en donde la deportista nacida en el Tolima, Silvana Pinillo y que hoy representa al departamento de Risaralda, alcanzó el título de Maestra Fide.

La atleta que nació en Ibagué hace 22 años, no solo alcanzó ese mérito, también terminó en el tercer lugar del certamen que contó con la participación de 67 deportistas provenientes de República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Venezuela y Colombia.

"Me venía preparando desde varios meses atrás para poder obtener el título. Para lograr el requisito, tenía que obtener seis puntos de nueve partidas y logré siete ganando la última ronda, que es como el momento decisivo", explicó la deportista a esta redacción.

Y ese galardón internacional que solo es superado por Maestra Internacional y Gran Maestra, lo buscaba desde hace tiempo y solo lo logró cinco 10 años después de que obtuvo el título de candidata Maestra.

"En el 2015 había obtenido el título de candidata maestra, entonces,  en 2021, se  jugó, en el país el mismo campeonato, que es el que otorga directamente estos títulos. En ese ese momento no se logró, pero trabajé fuerte para para ver lo que estoy alcanzando. Y ahora sí o logré", indicó.

El reconocimiento

Es otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (Fide), luego de que el deportista consiga una puntuación de 2.300 o más puntos en el ranquin Fide que es otorgado para mujeres y hombres.

"Es como una medición de la fuerza de ciertos jugadores porque, para poder obtenerlos hay ciertos puntajes en algunos eventos o pódiums y ahí miran como la fuerza general de un jugador y el nivel", expuso.

Y agregó que: "En lo personal, es un logro muy grande porque es como un escalafón dentro del mundo y es una muestra de que sí se puede lograr las cosas a pesar de que ha pasado mucho tiempo".

Proceso formativo

Inició hace 11 años en Ortega, Tolima, donde conoció el deporte gracias a su papá que se lo mostró y le enseñó lo básico y por cosas de la vida, conoció a una entrenadora que tenía una masificación del llamado 'Deporte Ciencia' al que entró de casualidad y hoy está recogiendo tal vez el título más importante alcanzado
en su vida personal y deportiva.

Imagen
Silvana Pinillo en una partida de ajedrez
Crédito
Redes sociales de la ajedrecista

"Es un proceso un poco extenso. Es una demostración y recompensa al proceso de disciplina y constancia que he tenido porque son 11 años jugando aproximadamente y he representado a Colombia en diferentes ocasiones, fui selección nacional, participé a nivel internacional en diferentes eventos, dos años estuve en el equipo de la Selección Risaralda en Juegos Nacionales y sigo perfilada también en este equipo", indicó.

¿Y qué sigue?

A su corta edad, Pinillo Cañón culminó sus estudios profesionales en Administración en Turismo Sostenible en Pereira, retornará a sus labores profesionales sin descuidar el deporte que tanto ama porque las proyecciones es de superarse día a día.

"Mi proyecto es seguir entrenando. Digamos que un objetivo muy total que tengo ahora, es tener un puntaje ELO y gracias al último evento logré vivir como al máximo nivel que había tenido hasta ahora. Y quiero seguirlo escalando, llegar a 2.000 puntos, porque en este momento llegué a 1.950", relató la representante de Risaralda.

Y esa superación tendrá que llevarla a cabo en los siguientes certámenes nacionales e internacionales en los que participe, para superar los títulos de Maestra Internacional y Gran Maestra.

"Siendo un poco más objetiva, trabajaría más para lograr el título de Maestra internacional porque siento que soy una deportista juiciosa, disciplinada, pero, para obtener el título de Gran Maestra hay que estar dedicado 100 % al deporte y en este momento en mi vida, yo amo este deporte que intento llevarlo como en balance o equilibrio con mi formación profesional. Entonces, estoy tratando de como de trabajar con ambos. Entonces, sí quiero seguir trabajando en un objetivo, que es el de Gran Maestra, que es una responsabilidad muchísimo más grande", puntualizó la ajedrecista.