Liga Colombiana Apertura 2025: Una tabla reñida y nuevos fichajes

Nos encontramos en la jornada 14 de 20 de la apertura futbolística Liga Colombiana. Debemos esperar a la siguiente fase del torneo y la gran final que se llevará a cabo el 22 y 28 de junio del 2025. Justo antes de los partidos de selección de fútbol de Colombia contra Perú y Argentina en la eliminación para el Mundial.
Echemos un vistazo a las noticias más recientes de la liga Colombiana, su situación en la tabla, fichaje a otros clubes y también los resultados de los partidos.
¿En qué etapa de la Liga Primera A se encuentra Colombia?
La temporada de Primera A comenzó el 24 de enero y desde mediados de abril, se está disputando la primera fase del Torneo Apertura, es decir, todos juegan contra todos. Todos esos partidos y más se pueden apostar en: https://1win-colombia.com.co/.
Después 8 equipos avanzan a lo que se conoce como ‘Cuadrangulares semifinales’. Durante la fase, se crean dos grupos de 4 equipos: grupo A y B. Los ganadores de estos grupos se enfrentarán en la final y dicho encuentro atraerá a muchas personas que desean verlo en fútbol libre.
¿Cuál es la situación en la tabla de Primera A?

Los traslados más importantes de la Liga Colombiana de Fútbol en 2025
Varios clubes Colombianos hicieron importantes transferencias de jugadores en la temporada 2025. Estos traspasos se hicieron durante la temporada de invierno que fue de enero a marzo.
¿Qué fichajes causaron un gran alboroto?
-
Juan Fernando Quintero se fue al América de Cali: Ofensivo mediocampista, Quintero jugó en River Plate y Porto. Él es un refuerzo clave, especialmente si el club juega La Copa Libertadores, donde la experiencia de Juan Fernando será totalmente útil.
-
Matheus Uribe se fue al Atlético Nacional: Uribe es un jugador activo de la selección de fútbol de Colombia, con experiencia en ligas europeas, habiendo jugado en el Porto y en el Espanyol. Reforzar la posición del medio campo defensivo es muy importante para Atlético Nacional, el cual defiendo su título del 2024.
-
David González, nuevo entrenador de Millonarios: El cambio de entrenador de Alberto Gamero a David Gonzáles es un hecho significativo para Millonarios, que lucha por el campeonato este año. Como se ha visto, ha sido una jugada acertada, ya que Millonarios la está rompiendo.
-
Emmanuel Olivera se traslada desde Junior a Santa Fe: Gracias a esto, el club consiguió a un defensor valioso. Sin embargo, salidas como las de Vladimir Hernández y Jhon Duque de Santa Fe requieren de más refuerzos. El club debe luchar por una posición superior a la 7° en la tabla.
-
Ismael Rescalvo se une a Deportes Tolima: La nueva visión técnica junto con la llegada de nuevos jugadores tales como Éver Valencia y Jader Quiñones, pronostican planes ambiciosos para la temporada. Aunque la salida de Yeison Guzmán y Jeison Lucumí debilitan al equipo.
Otros traspasos importantes en la Primera A Colombiana

En la etapa de transferencias, también se dieron algunas más pequeñas que vale la pena mencionar. Entre ellos se encuentran: Otros fichajes importantes:
● Atlético Bucaramanga (Actual campeón del Torneo Apertura 2024): Ha cambiado de entrenador y decidió contratar a Gustavo Florentín. También hizo algunas incorporaciones como Sherman Cárdenas y Luciano Pons
● Junior aunque perdió a Victor Cantillo y Emmanuel Olivera, ganó a Déiber Caicedo.
● Deportivo Cali y Deportivo Pereira también realizaron cambios en la plantilla. A Cali llegó, entre otros, Fabián Castillo (extremo), y se fue Kelvin Osorio. Mientras tanto, en Pereira juega, entre otros, Kelvin Osorio, y se fue Nicolás Giraldo.
Por supuesto, hubo otros cambios más en las plantillas. En total, en la temporada 2025 se registraron 882 transferencias (entre llegadas y salidas). Los gastos totales en los clubes en traspasos ascendieron a aproximadamente 6.9 millones de euros.
Estadísticas y resultados de la colombiana liga de fútbol del mundo
Aquí están las más importantes estadísticas sobre resultados en la actual temporada de la liga colombiana:
● Mayor victoria en la temporada: Ocurrió el 1 de marzo, cuando Independiente Santa Fe venció como visitante a Envigado FC 7-1. La mayor victoria del equipo local la consiguió Atlético Nacional al vencer 4-0 a Once Caldas.
● Equipos con más goles anotados: Atlético Nacional (24) es el que domina esta categoría, seguido por América de Cali (22) y Santa Fe (22)
● Los más goleados: Este penoso título va para Chico (20) y Llaneros (19)
● Máximos goleadores de la temporada: El Tolimense Jaminton Campaz (9 goles) y jugadores como Caicedo y Sinisterra anotaron 5 goles cada uno.
● Promedio de goles por partido: Es de 2,12. Se marcaron 256 goles en 121 partidos.
● Más empates: Millonarios tiene 6 empates, lo que demuestra su estabilidad, pero también su dificultad para sumar puntos en momentos clave.
Conclusión: ¿Qué hay de nuevo en Primera A Colombiana?
La Liga Colombiana Apertura 2025 está en su fase decisiva, con equipos luchando por los primeros lugares de la tabla. Los recientes fichajes, como Juan Fernando Quintero y Matheus Uribe, añaden emoción a una temporada cada vez más reñida.