Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Semana Santa dejó cifras positivas para el comercio ibaguereño

Según la funcionaria, la ciudad fue visitada por 131 mil turistas que benefició a todos los gremios económicos.
Imagen
Secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Naydú Romero
Crédito
Ecos del Combeima
22 Abr 2025 - 11:22 COT por Ecos del Combeima

Dos días de haber terminada la Semana Santa en Ibagué, la Secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad Naydú Romero, entregó el balance en la sección El Tolima Trabaja, reconociendo que las cifras son positivas para la capital.

"Tuvimos un incremento en todos los comercios del 20% y en el sectores de Bares y Gastrobares del 37%, adicionalmente en la Terminal de Transportes pasamos de 106 mil pasajeros a 115, cifra muy importante y en el aeropuerto Perales tuvimos más del 40% de pasajeros movilizados que refleja de un buen trabajo en equipo con los gremios económicos en todos los sectores de la economía de la ciudad".

Adicionalmente, la funcionaria indicó que con esas cifras pudo ser más, por la expectativa que tenían, pero, con lo totalizado cumplieron las expectativas que se habían proyectado.

"Tuvimos 141 mil visitantes y el año pasado alrededor de 130 mil este, y esperábamos las cifras un poco más grande".

A a su vez Romero, confirmó que con la apertura del tercer carril entre Girardot y Bogotá, permitió que a la ciudad ingresaran cerca de 150 mil vehículos.

"Las cifras que nos dio la Policía Nacional es que el 90% de la capacidad hotelera esta reservada y los hoteles nos confirmaron que tuvimos al rededor del 60% ocupadas y al finalizar la semana, tendremos cifras más consolidadas".

Próximo reto 

Una vez que termino la Semana Santa, el equipo de trabajo de Secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué y otras instituciones ponen sus ojos en lo que va ser el Festival Folclórico Colombiana en junio de este año.

"Ya nos estamos preparando porque estamos haciendo invitaciones a nivel internacional no solo de México, también de China. Tendremos un encuentro de cocinas ancestrales por el tema del Tamal, vamos a traer como elaboran el Tamal en México, en China y en otros países", relató en el espacio radial.

 


El viaje a China 
La funcionaria explicó el trabajo que hizo la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda en Chengdú, China, durante la Semana Santa.

"Hicimos alianzas y concretamos negocios con con la China y México", explicó.

A su vez, dio a conocer que , con n el último país trataron temas de turismo e hicieron contacto con la Secretaria Económica de Jalisco para llevar a cabo intercambios culturales y turismo.

Otro de los temas que se refirió Naydú Romero es del envío de más contenedores con café a China.

"El año pasado se envió un contenedor de Café de alta calidad para que pudiéramos hacer una alianza si les gustaba y se pudo hacer las negociaciones", explicó.

Y agregó que: "Hay una cafetería de 3.000 metros cuadrados que se llama Tres en Uno (Gimnasio, cafetería y un espacio para hacer TikTok) en donde los jóvenes ya no toman té sino café y en ese espacio tienen todo el proceso del café y un área donde enseñan barismo".

Con toto ello y a la calidad del producto que se cultura en una finca en Ibagué en el sector de Chembe "se logró que la cafetería y China van a comprar 40 contenedores más y se firmó el contrato entre los privados porque nosotros solo fuimos un puente y ahora ellos tienen que agrupar todos los contenedores y  
enviarlo entre junio y diciembre de este año", concluyó la funcionaria.