Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La amenaza de los volcanes Machín y del Ruiz

Los dos están en alerta amarilla y son monitoreados con equipos especializados del Servicio Geológico Colombiano.
Imagen
Crédito
Suministrada
30 Dic 2022 - 9:28 COT por Ecos del Combeima

Este año, el Servicio Geológico Colombiano reportó que el Nevado del Ruiz registró un aumento en la actividad sísmica que está asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos.

Además, en varias oportunidades en los municipios de Líbano, Herveo, Casabianca y Villahermosa, en el norte del Tolima; Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Pereira, en Risaralda, así como Manizales y Villamaría, en Caldas, se ha registrado caída de ceniza, que está relacionada con la emisión continua de gases.

De igual forma, el Volcán Machín registró un aumento significativo de su actividad sísmica. 

El más reciente se sintió el pasado 2 de diciembre en Cajamarca, Ibagué y varios municipios del Tolima. El Servicio Geológico Colombiano informó que se debe al fracturamiento de roca.

Imagen

El mapa de amenazas del Servicio Geológico Colombiano señala que la zona que será afectada por el flujo de piroclastos (nube de material incandescente compuesta por rocas, cenizas y gases) que cubre unos 240 kilómetros cuadrados afectaría a los municipios de Cajamarca, y los corregimientos de Anaime, Coello Cocora, Toche y Tapias.

El geólogo Armando Espinosa Baquero indicó en entrevista con Econoticias, lo que podría ocurrir en caso de que se presente una explosión ‘fase por fase’ del Volcán Machín.

“La erupción de un volcán como el Machín puede durar un mes o más. Tiene una fase que uno podría llamar como premonitora, donde se empieza a romper el orificio. Luego una fase principal que es la gran explosión y después una fase de una especie de réplicas, son los últimos pulsos de la erupción y lo que cae en el Quindío es la suma de los tres: es decir, primero cae una capa de ceniza gruesa, luego la capa de grava de la gran explosión”, explicó el geólogo.

Los expertos piden que el Volcán Machín, una de las principales amenazas para el país, debe contar con un plan de prevención en caso de erupción.