“No soy un hombre de odios”: Ricardo Orozco

En entrevista con el Ping Pong Político de Econoticias, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, se refirió a los proyectos que ejecutará el próximo año.
Destacó como el logro más importante la inversión de 85 mil millones de pesos para la construcción del nuevo hospital regional de Chaparral e hizo énfasis en que esos recursos no provienen del Gobierno Nacional, sino que corresponden a regalías asignadas al Tolima.
Orozco recordó que los estudios y diseños se contrataron en 2014, durante el mandato de Luis Carlos Delgado. Luego el proyecto se estancó y después revivió durante su mandato.
“El nuevo hospital se construirá en un terreno de 18 mil metros cuadrados. Será una estructura moderna, como se lo merece el sur del Tolima, que contará con dos quirófanos para la sala de parto, su especialidad será la pediatría y estará en capacidad de prestar servicios de alta complejidad”, agregó.
Infraestructura
Aunque el ‘barretismo’ rompió relaciones con el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, en 2023 la Gobernación destinará 50 mil millones de pesos para pavimentar vías en esta ciudad. “Si no aparecemos los tres en la foto o en la rendición de cuentas, es un tema de forma, no de fondo”, señaló.

De igual forma, Orozco anunció que el próximo año se ejecutarán varios proyectos viales, así como el complejo acuático del Parque Deportivo.
“Se invertirán 27 mil millones de pesos en la intervención de ocho kilómetros en la vía Prado-Dolores-Alpujarra se iniciará en abril, lo mismo que 60 mil millones en la vía Coyaima-Ataco-Las Señoritas. Actualmente, ejecutamos 13 mil millones en la vía Palobayo-Ambalema”, explicó.
De igual forma, Orozco anunció que próximamente se adjudicarán las licitaciones para la vías Casabianca-San Jerónimo, Líbano-Santa Teresa y Mariquita-Victoria
También dijo que antes de terminar su mandato estarán listas las obras del Coliseo Menor Enrique Triana y el Complejo Acuático, que se iniciarán en enero.

Perales y aeropuerto internacional
Orozco insistió en la necesidad de un aeropuerto internacional para Ibagué y precisó que ese es un proyecto en el que inversionistas asiáticos han mostrado interés.
“He tenido diálogos con un fondo asiático que está interesado en construir un aeropuerto internacional en Ibagué en un área de 200 hectáreas con cuatro pistas. Debemos pensar en grande”, enfatizó.
De igual forma, indicó que se debe ampliar la pista de Perales y indicó que acompañará a la bancada tolimense para solicitar al Gobierno Nacional la instalación del ILS.
Relación con alcaldes
Frente a la inconformidad de algunos alcaldes como los de Palocabildo y Natagaima, porque no han invertido en sus municipios,
“El alcalde de Palocabildo nunca se presta para nada, pero no peleo con nadie, ni soy un hombre de odios. El alcalde Natagaima no radicó proyectos. Sin embargo, allá vamos a pavimentar dos kilómetros en la vía a Velú”, señaló.
También indicó que tiene una excelente relación con dirigentes políticos como Emilio Martínez Rosales y Pierre García.
Relación con Petro
Orozco indicó que con el Gobierno de Gustavo Petro la relación se tramita a través de la bancada conservadora.
“El consejero para las regiones, Luis Fernando Velasco, vino al Tolima el pasado 2 de diciembre, pero no me buscó. Le escribí un mensaje a su celular y hasta ahora no me ha dado respuesta”, concluyó.