Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así va el avance de la plataforma Trámites Ambientales en Línea de Cortolima

En los próximos meses estarán habilitados todos los trámites que realizan los ciudadanos.
Imagen
Crédito
Suministrada
16 Dic 2022 - 6:23 COT por Ecos del Combeima

La ingeniera Katherine Silva, Jefe de la Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico TIC de Cortolima, explicó en entrevista con Golpes de Opinión, el avance que registra la plataforma Trámites Ambientales en Línea, que entró en funcionamiento el pasado 10 de octubre.

“A la fecha, están habilitados cuatro de los 21 trámites misionales. Iniciamos con el de concesión de aguas superficiales y desde esta semana también se pueden gestionar la concesión de aguas subterráneas, exploración de aguas subterráneas y ocupación de cauces, plantas y lechos”, anotó.

Cuando esté totalmente habilitada, esta moderna plataforma será el único mecanismo para que los tolimenses adelanten todos los trámites ante Cortolima.

Imagen

“De esta forma, la comunidad evita costos de transporte y tiempos de desplazamiento. Además podrá consultar en línea el estado del trámite. Así mismo, Cortolima moderniza sus sistemas administrativos y financieros que ahora serán en línea. De esta forma, tendremos una significativa disminución de costos como el uso de papel”, agregó.

De igual forma, la ingeniera Katherine Silva destacó la confiabilidad de la plataforma. “Tiene mecanismos de seguridad digital muy fuertes”, explicó

Con el propósito de explicar cómo funciona esta plataforma, el Bus TIC de la Gobernación del Tolima recorrerá el departamento para resolver todas las inquietudes de la comunidad.

Vale la pena destacar que esta iniciativa nace del Plan de Acción Cuatrienal ‘Siembra Tu Futuro’ 2020 - 2023, al realizar el Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información, que en la fase de diagnóstico identificó que Cortolima funcionaba con plataformas obsoletas y los procesos se realizaban en tiempos muy extensos.

Por otra  parte, este año Cortolima adquirió seis drones de última tecnología lo que permite mejorar la captura de información en campo y los sistemas de información geográfica.