Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Erupcionará el Volcán Cerro Machín?: Reporte indica que está activo y sigue en nivel amarillo

El vulcanólogo Humberto Núñez, recomendó que “lo único que podemos hacer es estar preparados” ante una posible erupción.
Imagen
Crédito
Tomada de Twitter
6 Dic 2022 - 9:27 COT por Ecos del Combeima

Dentro de los registros por actividad volcánica en el país, a la lista fue incluido el Volcán Cerro Machín, luego de que el Servicio Geológico Colombiano (SGC), advirtiera que durante el viernes dos de diciembre hubo un incrementó considerablemente en la actividad sísmica.

“El viernes anterior, a eso de las 11:23 a.m. comenzó un incremento en su actividad sísmica, algunos de estos sismos tuvieron una magnitud considerable, como se registró a las 12:32 de ese día que tuvo una magnitud de 4.5 que fue sentido no solo por habitantes cerca al volcán sino también por personas en Ibagué, Armenia, Pereira y varios municipios del eje cafetero y esta actividad continúo hasta la madrugada del sábado”, indicó la coordinadora del SGC, Lina Constanza García, en conversación con Econoticias desde Manizales.

En total, para aquel reporte se registraron un total de 860 sismos, no obstante, García explica que este tipo de actividad registrada el viernes “ha sido relativamente frecuente en el volcán, solo que esta vez se presentó un sismo de magnitud 4.5, el segundo sismo más grande que ha registrado la red de instrumentos instalada en el Machín desde que opera el diciembre de 1989”, señaló la coordinadora del Servicio Geológico Colombiano. 

Desde entonces, se encendieron las alarmas en todo el Tolima, incluso, la secretaria de Salud del Tolima, Martha Palacios, anunció la declaratoria de alerta amarilla a toda la Red Hospitalaria del departamento.

Así mismo, esta cartera hizo un llamado de alerta a alcaldes y gerentes de las IPS del departamento, para que los planes de contingencia estén listos ante cualquier importante eventualidad.

Respecto a la sismicidad que presenta el ‘Machín’, surgen varios cuestionamientos, entre ellos, el de mayor preocupación: ¿erupcionará el volcán Machín?

Sobre ello, la coordinadora del Servicio Geológico acotó que los sismos hacen parte del nivel de actividad del volcán. Igualmente aclaró que aquellos que alcanzaron el nivel amarillo, es porque presentan inestabilidad y un comportamiento que cambia, ya que pueden alcanzar un incremento en la actividad sísmica como fue el caso del Machín, lo que a su vez, representa un riesgo, puesto que podría generar daños en estructuras dependiendo de la magnitud del sismo.

“Normalmente los sismos de actividad volcánica son de bajas magnitudes (...) De todas maneras esto no hizo que se cambiara el nivel de actividad del volcán, que sigue en el nivel amarillo y por eso se registró ese incremento sísmico, es un volcán activo. Lo que hay que hacer es estar muy pendiente, sobre todo las personas cercanas a los epicentros de esta sismicidad, pues deben tener precauciones con respecto a la infraestructura y al autocuidado”, concluyó García.     

Cabe señalar, que tanto el Volcán Cerro Machín como el Nevado del Ruiz, están en el cinturón de fuego del Pacífico, una zona que por la tectónica del planeta es muy activa desde el punto de vista de la sismicidad. 

Por su parte, el geólogo y vulcanólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Humberto Núñez, expresó que cualquier acontecimiento puede ocurrir en cualquier momento pese al uso de instrumentos que monitorean la actividad volcánica, incluso, sacó a colación como ejemplo el caso de Hawai.

“En el caso de Hawai, que en este momento está en erupción el volcán Mauna Loa, tal vez el más grande que hay en el mundo, nunca hubo una premonición de cuándo iba a hacer erupción, estaban preparados, pero no sabían el momento exacto y el volcán empezó a hacer erupción. Nadie pudo predecir el momento y la hora, entonces son temas de la naturaleza, en donde lo único que podemos hacer los humanos es estar preparados”, advirtió el exdirector de INGEOMINAS.

Tags: