Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

182 familias cafeteras de Ataco recibieron herramientas para mejorar su producción

Cultivadores de Asomiranda y Asocasurt hacen parte de dos proyectos de Colombia Sostenible, creado para movilizar proyectos productivos y ambientales en territorios PDET.
Imagen
Crédito
Suministrada
31 Ago 2022 - 8:56 COT por Ecos del Combeima

Tanques de almacenamiento, maquinas despulpadoras de café, máquinas de fumigación, entre otros equipos para mejorar la infraestructura productiva de los beneficiarios que cosechan y procesan café, fueron las herramientas que recibieron 182 familias de Ataco, municipio PDET del Sur del Tolima, quienes integran las asociaciones Asomiranda y Asocasurt.

En esta primera fase los caficultores de estas dos asociaciones recibieron dotación para mejorar la infraestructura productiva de acuerdo a sus necesidades, cabe destacar que estas herramientas hacen parte de una primera entrega de los proyectos y los beneficiarios de estas iniciativas  de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial —PDET— continuarán en un proceso de acompañamiento técnico y empresarial, por parte de la Fundación Proagro, entidad ejecutora de estos dos proyectos financiados por Colombia Sostenible, que tienen como objetivo fortalecer y mejorar la calidad y comercialización del café que se cultiva en esta región del Sur del Tolima.

Por su parte, los 115 asociados de Asomiranda, hacen parte del proyecto denominado ‘Mejoramiento de la productividad de 163.5 hectáreas de café a través de inversiones de sostenimiento, infraestructura productiva y reducción de efectos de gases invernaderos’; mientras que los socios de Asocasurt son beneficiarios del proyecto ‘Mejoramiento de la productividad de 100.5 hectáreas de café especial en los procesos de post cosecha’.

Imagen

“Nos sentimos muy agradecidos con los PDET y todas las entidades que han hecho realidad este proyecto que nos va a fortalecer a todos como caficultores. Con estas herramientas nos vamos a ver beneficiados en infraestructura y esto permitirá mejorar la calidad del café para obtener los sellos de calidad”, manifestó Iván Darío Méndez, representante legal de Asomiranda.

Cabe mencionar que la ejecución de estos dos importantes proyectos, que además cuentan con acompañamiento técnico y empresarial para los 182 beneficiarios, se lleva a cabo en el marco de la estrategia Colombia Sostenible, programa que está financiando 29 proyectos productivos y sostenibles en los cuatro municipios PDET del Sur del Tolima, con una inversión de $69.025 millones de pesos.

Desde la Agencia de Renovación del Territorio, ART, resaltamos el trabajo articulado con la alcaldía municipal de Ataco y la Gobernación del Tolima, entidades que han acompañado el proceso de estructuración y ejecución de estos importantes proyectos con los cuales les cumplimos a las comunidades en la implementación de los PDET.
 

Tags: PDET Tolima ataco