Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“En Saldaña todavía recogen agüita en timbos para llevar a sus hogares”: Carlos Edward Osorio

En ese municipio, los cortes del servicio son frecuentes y el líquido llega con altos niveles de turbiedad.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
30 Abr 2022 - 10:21 COT por Ecos del Combeima

Durante la visita del ministro del Interior, Daniel Palacios, y el director del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, Pierre García, a Saldaña, el representante a la Cámara electo, Carlos Edward Osorio le pidió a los funcionarios que sean los padrinos del acueducto de ese municipio. 

“En pleno siglo XXI hay personas que todavía recogen agüita en timbos para llevar a sus hogares. Nos hemos propuesto con el alcalde Jorge Rodríguez Peña resolver ese problema antes de que termine su gobierno”, indicó Osorio durante la inauguración del Sacúdete Centro de Integración Ciudadana(CIC)

La planta del acueducto de Saldaña ya cumple cerca de 15 años en ejecución, pero que todavía no se ha terminado por las graves fallas en el diseño de esa obra como también por los conflictos jurídicos con los contratistas que se encargan de su ejecución. 

Imagen

Sin embargo, en agosto del año pasado, el alcalde Jorge Rodríguez indicó que con una inversión de dos mil millones y luego de superar varios tropiezos, los saldañunos finalmente podrán acceder a una mejor calidad de agua. Para eso gestiona una segunda fase para lograr una mayor cobertura.

"Después de superar las dificultades, llegamos a un acuerdo tanto la Edat como la Alcaldía, para que se iniciara la obra y ya gracias a Dios se está terminando la primera fase del acueducto de Saldaña”, expresó Rodríguez Peña.

El proyecto de optimización del acueducto ha pasado por las manos de cinco alcaldes y hasta la fecha los saldañunos siguen esperando que se haga realidad el sueño de contar con un servicio de agua potable las 24 horas del día.
 
Hoy, debido a las fuertes lluvias los cortes son frecuentes y el líquido llega con altos niveles de turbiedad. Por ahora, están pendientes los estudios y diseños de la segunda fase, que fueron contratados por la Alcaldía que incluye los sistemas de bombeo, almacenamiento y distribución. 

Se espera que próximamente se radique el proyecto en el Ministerio de Vivienda para gestionar los recursos ante el Gobierno Nacional.