¿Y el apartamento para cuándo?

Hace seis años, durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, cien familias del municipio de Saldaña fueron seleccionadas como beneficiarias del programa de vivienda gratis en el proyecto Juan Pablo II.
Y aunque los inmuebles, que se entregan en obra gris, ya están listos para ser ocupados, los beneficiarios siguen pagando arriendo y esperando a que se haga la realidad la promesa de que el 31 de diciembre de 2020 ya podían cumplir su sueño de tener vivienda propia. Luego les anunciaron que a finales de 2021 ya podían estrenar casa, pero hasta ahora nada.
"Estas viviendas fueron otorgadas por los subsidios de la caja de compensación Comfenalco y el Ministerio de Vivienda. Nos dijeron que las entregaban el 31 de diciembre de 2021 y nos volvieron a incumplir", señala Julián Morales, uno de los beneficiarios.
Hace 15 días, Zuly Guzmán, quien lidera a los familias de la urbanización Juan Pablo II, explicó a través de Econoticias, que la Alcaldía de Saldaña responde que no pueden entregar las viviendas porque falta la viabilidad del servicio de energía eléctrica.
"No tenemos una explicación clara. La pelota se la pasan entre la Alcaldía y el Ministerio de Vivienda", indica.
Por su parte, Maryury Salas, quien es estilista, dice que las familias que esperan los apartamentos gratis siguen pagando arriendos que oscilan en el orden de 400 mil pesos mensuales. "La situación económica está muy difícil y no entendemos por qué no nos entregan el apartamento", reclama.
El proyecto está ubicado cerca a la subestación de Celsia y de la plaza de mercado de este municipio del suroriente del Tolima.