Presidente del Concejo de Lérida se defiende tras lo ocurrido durante intervención de periodista
El presidente del Concejo de Lérida, Carlos Figueroa, entregó su versión sobre lo ocurrido en la sesión en la que el periodista William Barbosa intentó exponer la denuncia de una familia por la muerte de un pequeño en el hospital Reina Sofía de España.
El cabildante sostuvo que la corporación actuó bajo el reglamento interno y que no hubo restricciones arbitrarias hacia el comunicador.
Figueroa explicó que la sesión se desarrolló de manera formal hasta que se aprobó, por unanimidad, declarar un espacio informal para permitir la intervención de la comunidad.
El reglamento fija un máximo de cinco minutos por intervención, pero el periodista habló por más de siete minutos, afirmó el cabildante, quien recalcó que se le indicó que el tiempo había concluido sin interrumpirle el micrófono.
Según Figueroa, el ambiente se tensó, pero que no hubo llamado a la Policía por parte de la mesa directiva y que la única llamada registrada fue la que realizó una concejal que, al encontrarse cerca, se asustó por los gritos.
Insistió en que “la Corporación Concejo Municipal es abierta” y que todas las personas reciben el mismo tiempo y trato, desde presidentes de junta hasta miembros de veedurías.
El presidente también subrayó que ni él ni ningún concejal puede pronunciarse sobre si hubo o no negligencia médica en el caso del bebé fallecido, ya que no son profesionales de la salud y esa determinación corresponde a las autoridades competentes.