Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

GOAT intensifica operativos anticontrabando con el ‘Plan Navidad’

Durante las labores de inspección en más de 100 establecimientos de comercio se incautaron botellas de licor y cigarrillos de contrabando.
Imagen
gobernación
Crédito
Suministrada
6 Nov 2025 - 7:59 COT por Ecos del Combeima

Las autoridades del Tolima intensificaron los controles contra el contrabando con el inicio del “Plan Navidad”, logrando la inspección de 110 establecimientos de comercio y la incautación de 109 botellas con estampillas de otros departamentos, sellos presuntamente falsos y 155 decenas de cigarrillos de contrabando, que quedaron a disposición de las autoridades competentes.

El operativo fue liderado por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en articulación con la Policía del Departamento Tolima y la Policía Metropolitana de Ibagué, en el marco de la estrategia “Con Seguridad Legal en el Territorio”, que busca proteger la salud de los consumidores y fortalecer la economía formal durante la temporada decembrina.

“Desde este fin de semana iniciamos nuestro Plan Navidad. Recordar a todos los contribuyentes, a los comerciantes, a los tenderos y a los aliados estratégicos que estaremos en todos los municipios”, señaló Jorge Saavedra, técnico operativo del GOAT.

Los controles se llevaron a cabo en los municipios de Ibagué, Prado, Purificación, Natagaima, Saldaña y Suárez, donde también se realizaron jornadas de sensibilización con comerciantes para promover la legalidad en la compra y venta de productos gravados.

“Nuevamente recalcamos que cuando comercialicen licor lo hagan de forma legal, comprando en lugares autorizados que les generen confianza y, sobre todo, exigiendo la factura para estar tranquilos al adquirir un producto”, agregó Saavedra.

El funcionario reiteró la importancia de verificar las estampillas del Tolima en los licores y cigarrillos, con el fin de garantizar que los impuestos se destinen correctamente al departamento y evitar afectaciones a la salud pública.

“Todas las recomendaciones son necesarias para que cuiden su salud. Es importante comprar en lugares confiables y verificar que las estampillas sean del Tolima para asegurar que los recursos lleguen a buen recaudo”, puntualizó.

Esta acción hace parte del trabajo conjunto entre la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima para contrarrestar la comercialización ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticas como falsificadas.

Las autoridades anunciaron que los operativos continuarán y se intensificarán en las próximas semanas con el propósito de garantizar unas fiestas seguras, libres de contrabando y de riesgos para la salud de los consumidores.