Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Armero revive un evento deportivo que desapareció con la tragedia de 1985

La Fundación Armero 85 rescató la 'Maratón de los Barrios', una tradición deportiva.
Imagen
1
4 Nov 2025 - 6:04 COT por Ecos del Combeima

Casi cuatro décadas después de la tragedia que borró a Armero del mapa, el eco de los pasos volvió a escucharse en sus calles. En el marco de la conmemoración “Armero 40 Años”, la Fundación Armero 85 revivió la Maratón de los Barrios, una competencia que formó parte del alma deportiva del municipio antes de la erupción del volcán Nevado del Ruiz.

Ni la ceniza ni el tiempo lograron sepultar la memoria de una comunidad que se resiste al olvido.

Atletas, jóvenes estudiantes y veteranos mayores de 50 años participaron en la segunda versión del evento luego de la tragedia, organizado por la Fundación con el apoyo de la Alcaldía Municipal, la Gobernación del Tolima, Indeportes Tolima y la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima.

Imagen
1

El presidente de la Fundación Armero 85, Jorge Palomino, explicó que más que una competencia, se trata de un acto de memoria.

“El evento consiste en recuperar la memoria deportiva de lo que fue Armero. No queremos seguir haciendo énfasis en la tragedia, queremos mostrarle a las generaciones futuras lo grande que fue Armero”, expresó.

La Maratón de los Barrios nació en 1964, cuando un profesor del entonces Instituto Armero quiso unir a los jóvenes en torno al deporte. Durante más de dos décadas fue una cita obligada, hasta que la erupción del Nevado del Ruiz en 1985 detuvo todo.

Imagen
1

Ahora, al cumplirse 40 años del desastre, los sobrevivientes y sus descendientes decidieron reescribir la historia.

“Durante treinta y nueve años no se hizo nada por Armero. Hemos querido rescatar algo, salvar algo de lo que fue, y empezamos por este evento deportivo”, contó Palomino, quien junto a otros armeritas impulsa esta recuperación desde Guayabal.

Archivo de audio

Más que una carrera, fue un reencuentro con el pasado, un gesto de vida en el lugar donde todo cambió.