Gobernación del Tolima evalúa soluciones tras colapso de puente en El Líbano
La Gobernación del Tolima adelantó un acompañamiento técnico en la vereda La Alcancía, zona rural de El Líbano, luego del colapso del puente que cruza la quebrada La Honda. El hecho ocurrió el jueves 30 de octubre al mediodía, cuando un grupo de estudiantes transitaba por la estructura que comunica con la institución educativa del sector.
El puente, de lámina metálica y con cerca de cuatro décadas de uso, cedió ante el peso de los menores que regresaban de una práctica académica en la sede de Tierradentro. Varios estudiantes resultaron afectados y fueron trasladados al hospital Alfonso Jaramillo Salazar, donde permanecen bajo observación médica.
Ante la emergencia, la gobernadora Adriana Magali Matiz envió una comisión encabezada por la Secretaría General y acompañada por las dependencias de Infraestructura y Hábitat, Ambiente y Gestión del Riesgo, y Educación, con el fin de inspeccionar la zona y definir las acciones inmediatas.
"Vinimos como equipo del Gobierno Departamental a realizar una inspección ocular, a dialogar con los funcionarios de la Alcaldía Municipal y la comunidad, para enterarnos de qué fue lo que lo que pasó, y ponernos a disposición, como ha sido la instrucción de nuestra Gobernadora, para aunar esfuerzos y buscar solución a esta problemática", indicó el secretario general de la Gobernación del Tolima, Carlos Andrés Portela.
Durante la visita, el equipo técnico recomendó retirar la estructura colapsada para evitar riesgos ante una posible creciente de la quebrada, especialmente por las lluvias que se presentan en el norte del Tolima. Además, se confirmó que los 12 estudiantes de la institución educativa La Alcancía continuarán sus clases de manera virtual hasta finalizar el calendario escolar.
En los próximos días, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de El Líbano instalarán una mesa técnica para evaluar las alternativas de reconstrucción del puente. En la zona también se adelantan proyectos productivos liderados por mujeres campesinas dedicadas al cultivo de espirulina, un emprendimiento que se ha visto afectado por la pérdida de la conexión vial.