$21.973 millones han sido invertidos en obras de infraestructura social en Tolima

El objetivo de este convenio es impulsar la construcción y dotación de una plaza de mercado con un área comprendida de 2.471 metros cuadrados para ese municipio del sur del departamento.
La Convocatoria 001 de 2020 que es la que aborda esta y otras iniciativas, tiene como finalidad financiar y ejecutar proyectos de infraestructura social y productiva que mejoren la calidad de vida de los habitantes de los municipios y aporten a la superación de la pobreza.
Estas obras ayudan a la reactivación de la economía y el desarrollo sostenible de los territorios y las comunidades más vulnerables del país. Al acto de la firma asistió el subdirector de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, Pierre García quién habló de la inversión realizada.
"La obra cuesta más de 5.218 millones de pesos. Con esta ya son nueve obras de la Convocatoria 001 que se han firmado en Tolima, con una inversión que supera los 21.973 millones de pesos", sostuvo García.
Con esta intervención la plaza en Coyaima se convertirá en punto de encuentro y referencia para la realización de eventos, actividades y será catálogado como punto de convergencia de diferentes grupos. Además, beneficiará a 22.940 habitantes a través del fortalecimiento socioempresarial del sector comercio y la creación de espacio público para la comunidad y los visitantes.
A la fecha se han firmado nueve convenios en el Tolima de la Convocatoria 001 de 2020, los cuales son para construir las plazas de mercado en Icononzo, Prado, Flandes, Alvarado, Rovira y Coyaima; y para la construcción de las placa huellas en las veredas de Montefrío, Tinajas, Tamirco y Palma Alta, en el municipio de Natagaima; las vías terciarias en Purificación y las vías urbanas en Lérida.
"Con el lanzamiento de la Convocatoria 001 de Infraestructura Social y Productiva, estamos logrando #HechosQueNosUnen. Esta iniciativa ha permitido y permitirá la superación de la pobreza, la reactivación económica y el desarrollo sostenible de los territorios. #EquidadQueNosUne", expresó Prosperidad Social.