La Liga de Fútbol para Sordos del Tolima buscará el título nacional en Medellín

La Selección Tolima de Fútbol Sala Auditivo, adscrita a la Liga de Deportes de Sordos del Tolima, se prepara para competir en un campeonato nacional que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en la ciudad de Medellín, este evento representa una fase estratégica dentro del proceso de preparación de los atletas con miras a su participación en los Juegos Paranacionales 2027.
El campeonato tiene un doble propósito: más allá de la búsqueda del título, el principal objetivo es ofrecer fogueo competitivo a los deportistas tolimenses frente a equipos de alto nivel, de esta manera, podrán fortalecer sus capacidades técnicas y tácticas, consolidando un proceso de formación que les permitirá llegar en las mejores condiciones a las competencias nacionales.

Juan Camilo Calderón, representante del equipo, resaltó la importancia de este encuentro deportivo: “Este es un evento preparatorio que servirá de intercambio deportivo en Medellín, buscamos que los deportistas se preparen para las competencias fundamentales del próximo año, con miras a su participación en los Juegos Paranacionales 2027”, expresó. Calderón, quien ya ha representado al país en un suramericano en Argentina, confía en que el Tolima demostrará su progreso en este certamen.
La entrenadora Camila Ruiz, quien lidera los procesos tanto en la rama femenina como masculina, destacó el compromiso del grupo y la expectativa por el campeonato. “Vamos a Medellín con la meta de traernos el título y de que algunos de nuestros deportistas sean convocados a la Selección Colombia”, afirmó. Ruiz invitó a los tolimenses a seguir el proceso a través de las redes de Indeportes y apoyar el talento local.

El rendimiento en este tipo de torneos es fundamental, ya que permite visibilizar el potencial de los deportistas tolimenses ante los seleccionadores nacionales, para la Liga de Deportes de Sordos del Tolima, cada competencia representa un paso más hacia la consolidación de un proyecto que fomenta la inclusión, el alto rendimiento y el orgullo regional.