$150.000 millones costaría la solución a las inundaciones en El Espinal

Las recientes lluvias han puesto en evidencia la vulnerabilidad de El Espinal frente a las inundaciones. El propio alcalde, Wilson Gutiérrez, reconoció que el problema está relacionado con la falta de planificación en materia de servicios públicos.
“El Espinal no tiene plan maestro de acueducto y alcantarillado y Espinal tiene más de 200 años”, señaló.
El mandatario explicó que la red de alcantarillado del municipio es mixta, es decir, por la misma tubería circulan las aguas lluvias y las residuales, lo que genera colapsos cuando se presentan precipitaciones fuertes.
“Si nosotros quisiéramos proyectar un plan maestro de acueducto y alcantarillado tendríamos desde luego que iniciar con los estudios y con los diseños, pero… costaría aproximadamente $150.000 millones de pesos, casi lo que significaría un presupuesto de la ciudad del Espinal”, enfatizó.
El secretario de Planeación, Juan Felipe Lozano, añadió que el sistema actual tiene entre 30 y 50 años de antigüedad y nunca fue actualizado a la par del crecimiento urbano.
“El Espinal ha tenido un desarrollo vertiginoso en materia de vivienda, pero no nos hemos preocupado realmente por optimizar los servicios públicos. Hoy no hay un plan maestro de acueducto y alcantarillado”, explicó.
De acuerdo con Lozano, la saturación de las redes provoca que las alcantarillas se rebosen y las tapas se levanten durante los aguaceros, afectando sobre todo a los barrios más antiguos de la ciudad.