Universidad del Tolima recibe a más de 27 mil estudiantes en este semestre académico B-2025

Con más de 27.200 estudiantes matriculados en programas de pregrado, la Universidad del Tolima avanza en el desarrollo de su semestre académico B-2025. Tras el inicio de actividades en los programas del Instituto de Educación a Distancia, IDEAD, este lunes el campus principal recibe a más de 7.400 estudiantes de modalidad presencial, quienes comienzan oficialmente sus clases.
En esta nueva etapa, la Institución recibe con entusiasmo a más de 4.600 nuevos estudiantes de pregrado, quienes comienzan su formación en los diferentes programas ofrecidos tanto en la modalidad presencial (995 estudiantes) como en distancia (3.651 estudiantes).
Este crecimiento se enmarca en un proceso de transformación institucional que, durante los últimos nueve años, ha permitido a la Universidad del Tolima consolidarse como un referente de educación superior pública y de calidad en Colombia. En este tiempo, la población estudiantil pasó de 16 mil estudiantes en 2016 a cerca de 27 mil en 2025, un incremento cercano al 70 % que refleja la confianza de miles de familias colombianas en nuestra alma mater como el lugar para cumplir el sueño de convertirse en profesionales.
A este avance se suman 31 nuevos programas de pregrado y posgrado, diseñados para responder a las necesidades del Departamento y del país, así como la consolidación de 26 Centros de Atención Tutorial, que fortalecen la presencia institucional en nueve departamentos del territorio nacional y potencian al IDEAD como un proyecto académico y social.
El rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, destacó que este inicio de semestre marca un hito especial con el inicio del programa de Gastronomía, una apuesta de la Universidad articulada a su estrategia de ampliar y diversificar su oferta académica, abriendo nuevas oportunidades de formación para los jóvenes.
Y agregó: “Cada estudiante que ingresa a nuestra alma mater nos recuerda el valor de nuestra misión: transformar vidas a través de la educación pública, incluyente y de calidad, que impacta positivamente en nuestra región y el país. Nos esforzamos para que en cada inicio de semestre nuestra comunidad encuentre nuevos proyectos, un ejemplo son más 14 obras que ya estamos entregando para fortalecer las condiciones de enseñanza - aprendizaje y el bienestar universitario”.
La Universidad del Tolima continúa fortaleciendo sus programas académicos, su infraestructura física y tecnológica, y sus procesos de investigación, extensión e innovación, con el objetivo de seguir posicionándose en sus 80 años como una de las instituciones líderes en educación superior en Colombia, ahora acreditada de alta calidad internacional.