Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así quedó la regulación de precios del arroz paddy verde en Tolima tras autorización de la SIC

La Superintendencia de Industria y Comercia dio vía libre al acuerdo entre productores e industriales para estabilización del sector arrocero.
Imagen
1
1 Sep 2025 - 7:10 COT por Ecos del Combeima

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó la fijación del precio mínimo de referencia de compra de arroz paddy verde para el Tolima y el país. 

Según indicó el Gobierno Nacional, luego de analizar la situación actual de la cadena de arroz, el Ministerio de Agricultura, en su concepto, y la Superintendencia en esta resolución, el acuerdo propuesto por los productores e industriales del arroz resulta necesario para la estabilidad en este sector estratégico para la soberanía alimentaria de Colombia.

En este sentido, la resolución estableció que “una vez obtenida la autorización por parte de esta Superintendencia, la Industria, molinos o compradores, pagarán el Arroz Paddy Verde, según el municipio o departamento de compra, y bajo los parámetros de calidad establecidos en el literal (c) siguiente, como mínimo a los siguientes precios de referencia”:

- Precio de la carga del arroz paddy verde / 125 kg en Ibagué: $185.000

- Precio de la carga del arroz paddy verde / 125 kg en El Espinal, Saldaña, Lérida, Ambalema, Venadillo y Chicoral: $183.000.

De acuerdo con la SIC, lo que se busca es que haya una estabilidad económica del sector y la garantía de condiciones de remuneración que hagan sostenible la producción, calidad y comercialización del grano.

En el informe se indicó que “el análisis de este acuerdo concluyó que, si bien la medida podía implicar una limitante a las condiciones de venta como es el precio, su adopción está llamada a generar externalidades positivas en la cadena de arroz y derivará en un beneficio para los productores. Así, el acuerdo persigue garantizar un nivel de ingreso a los productores, asegurar los planes de siembra y evitar la pérdida de un producto esencial para la canasta alimentaria del país”.

De otra parte, la Superintendencia reconoció que este acuerdo no tendría efectos negativos en el consumidor y, por el contrario, permitirá dinamizar la oferta de arroz blanco en el mercado, redundando en un beneficio para los consumidores.

Tags: Arroz Tolima