Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En el Líbano se vive el Festival Nacional del Retorno 2025

Después de cinco años, la alegría volvió a las calles de El Líbano con el XIV Festival Nacional del Retorno, un evento que reúne a propios y visitantes para celebrar la cultura, la música y las tradiciones que hacen único a este municipio tolimense.
Imagen
Líbano
Descripción
Líbano
Crédito
Suministrada
15 Ago 2025 - 7:53 COT por Jhonnatan Sánchez

Con una emotiva invitación de la alcaldesa Beatriz Valencia Gómez, El Líbano abrió sus puertas para vivir el XIV Festival Nacional del Retorno, un evento que después de cinco años regresa para llenar de música, cultura, gastronomía y tradición a este municipio del norte tolimense.

Las actividades iniciaron el pasado lunes con una programación variada que incluyó encuentros deportivos, desfiles culturales, homenajes a escritores locales, el Desfile Animal Granjero para familias multiespecie, caballitos de palo y múltiples expresiones artísticas: “Ha sido increíble, nuestras instituciones educativas han traído muestras fenomenales, enriquecidas con la cultura libanense, hemos tenido danzas, artes plásticas, feria del libro y rendimos homenaje al maestro Carlos Orlando Pardo”, destacó Mónica Jacobo, directora de Cultura Municipal.

Imagen
Líbano
Descripción
Líbano
Crédito
Suministrada

Durante el puente festivo, la agenda promete emociones para todos, este viernes 15 de agosto comenzará con la tradicional alborada y el amanecer libanense, seguido del Gran Recibimiento de Colonias y Reinas con cabalgata, para cerrar con la presentación de Francy, la Voz Popular de América.

El sábado 16 se vivirá el Gran Desfile Nacional del Retorno y el desfile en traje de fantasía de las embajadoras, sumado a un reconocimiento a artistas locales, el Encuentro Nacional Folclórico y Cultural y la presentación de Luisito Muñoz junto a otros artistas invitados.

Imagen
Líbano
Descripción
Líbano
Crédito
Suministrada

El domingo 17 será la Celebración del Orgullo Campesino con mercado, juegos tradicionales, carrera en botas de caucho y entaconadas, Festival de Música Campesina, Festival Gastronómico, Show de Trova, elección y coronación del reinado, y el cierre musical con Arelys Henao y Dinkol Arroyo, el lunes 18 finalizará la fiesta con el Amanecer del Despecho y el reversazo de camperos: “Volver no es retroceder, es recordar quiénes somos, el Líbano te espera para celebrar el encuentro más esperado de todos, en un pueblo que sabe celebrar la vida”, concluyó la mandataria.