Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Por primera vez, la UT es auditora en proceso de selección de los mejores cafés en feria internacional

La institución de educación superior, a través de su laboratorio especializado de cafés, ha evaluado más de 600 microlotes.
Imagen
asdv
Crédito
Suministrada
9 Ago 2025 - 9:04 COT por Ecos del Combeima

La Universidad del Tolima fue elegida como auditora oficial del concurso de calidad del proceso de selección de los mejores cafés del Tolima, los cuales serán subastados ante compradores nacionales e internacionales en la Feria Internacional de Café que se cumple en el municipio del Líbano, al norte del departamento. 

Este logro se obtiene como resultado del trabajo que viene desarrollando el laboratorio especializado “Lab Café”, que cuenta con certificaciones Internacionales; así como múltiples proyectos enfocados a esta área, que convierten a la institución en un referente de calidad, transparencia y confianza para el sector cafetero del país. 

Jonh Jairo Méndez, vicerrector de Investigación-creación, innovación, extensión y proyección social, explicó que se evaluaron 640 microlotes provenientes de diferentes municipios del departamento. 

"La Universidad del Tolima muestra todo lo que ha venido trabajando en estos últimos años en relación a la cultura del café, proyectos importantes como InnovaCafé y su laboratorio de café especial, certificado internacionalmente. Hoy somos auditores, un espacio clave para demostrar como la Universidad hace transferencia del conocimiento para toda nuestra sociedad", señaló. 

El Vicerrector explicó que la UT codificó previamente cada muestra, siendo la única entidad que conocía a qué caficultor correspondía, lo que garantizó un proceso imparcial y transparente. Luego, los microlotes se enviaron codificados a Almacafé y al Comité de Cafeteros del Tolima, encargados de la evaluación física y sensorial. Tras este riguroso procedimiento, se seleccionaron los 20 mejores para participar en la subasta que se realizará el domingo 10 de agosto, con compradores nacionales e internacionales especializados.

Según el funcionario, ser elegidos como auditores de la feria es un reconocimiento que destaca el avance de la Universidad del Tolima en los procesos vinculados a este producto insignia, el café, y reafirma su papel como puente entre la academia, los agricultores y los entes gubernamentales.