Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Más de 10 países estarán presentes en la Feria Internacional del Café”: Fernando Borja

El secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima invitó a tolimenses y colombianos a visitar el Líbano, donde se exaltará lo mejor del café de la región. Una experiencia única para los amantes del sabor, la tradición y la excelencia cafetera.
Imagen
gobernación
Crédito
Tomada de Internet
6 Ago 2025 - 11:02 COT por Ecos del Combeima

Con más de 40 compradores internacionales confirmados y la participación de delegaciones de al menos 10 países, la Feria Internacional del Café se consolida como una de las vitrinas comerciales más importantes del país. Así lo aseguró Fernando Borja, secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, en diálogo con Econoticias, quien destacó el impacto que este evento tendrá para el sector cafetero del departamento.

“La feria internacional del café en nuestro departamento tiene un enorme reconocimiento con productores que se han dedicado a sacar café de alta calidad, de especialidad, y lograr que nuestros campesinos puedan hacer procesos de negociación directamente con compradores internacionales”, explicó Borja.

Uno de los momentos clave será la subasta de los mejores microlotes del Tolima, “más de 10 países van a estar, 40 compradores internacionales donde van a estar haciendo la puja en la subasta para poder vender ese café que se seleccionó, los mejores 20 cafés de 650 que se postularon”, indicó el funcionario, añadiendo que este sábado se elegirán los 20 mejores para ser ofertados.

El proceso de selección fue riguroso. Según Borja, “se hizo el acopio de 650 microlotes, de esos, en una primera etapa se seleccionaron 542 donde se hizo análisis físico y posteriormente análisis sensoriales... estamos seleccionando cafés por encima de 86 y esperamos que en esta oportunidad lleguemos a tazas por encima de 90”.

Además de ser un espacio de negocios, la feria busca promover la cultura cafetera entre las nuevas generaciones, “otra de las apuestas es dar a conocer que a nuestros jóvenes también les interesa la caficultura, y vamos a tener el Concurso Nacional Infantil de Catadores, donde los niños y niñas de todo el país se van a reunir para demostrar sus conocimientos”, expuso el funcionario.

El evento también contará con más de 220 productores mostrando su café, 110 stands, ruedas de negocios permanentes, y compradores de países como Japón, Dubái, China y Estados Unidos. Un componente especial será la Catación de Cafés de la Paz, donde firmantes del proceso de paz, reincorporados y víctimas del conflicto evaluarán cafés cultivados como parte de procesos de reconciliación.

Durante el primer día, los asistentes también podrán visitar la Escuela Regional del Café, en compañía de la Universidad del Tolima y el Comité de Cafeteros, para conocer los procesos de innovación y tecnología que fortalecen la cadena de valor del grano en el departamento.

“Esto es una gran vitrina comercial y también mostrándole al país y al mundo que en el Tolima se produce el mejor café del mundo”, concluyó Borja, quien espera superar la venta récord del año pasado, cuando la libra de café alcanzó los 69 dólares en subasta.