Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Quiero que El Espinal tenga un centro de transformación y comercialización de frutas”: Wilson Gutiérrez

El alcalde de la capital de ‘La Tambora’ socializó los proyectos gestionados para impulsar la agricultura y avanzar en la consolidación de la primera ciudad inteligente del Tolima.
Imagen
espinal
Crédito
Tomada de Internet
5 Ago 2025 - 17:02 COT por Ecos del Combeima

En diálogo con el Ping Pong Político de Econoticias, el alcalde de El Espinal, Wilson Gutiérrez Montaña, entregó detalles de la gestión que adelantó ante el Gobierno Nacional para la financiación de obras clave que buscan fortalecer la economía local, especialmente en el sector agrícola y entregó detalles del avance en la consolidación del municipio en la primera ciudad inteligente de la región. 

Durante el encuentro, en el que estuvo acompañado por la representante a la Cámara Delcy Esperanza Isaza, se abordaron iniciativas como el mejoramiento de vías terciarias, proyectos ya presentados ante el Ministerio de Transporte e Invias y la creación de una planta de secado y almacenamiento de arroz, que beneficiará a El Espinal y al sur del Tolima.

Según el mandatario, la próxima semana, la presidente de ENTerritorio se reunirá en El Espinal con los directivos de Coagrodistritos para analizar la cofinanciación de este proyecto ante el Banco Agrario. 

Gutiérrez también se refirió al proyecto productivo que busca posicionar a El Espinal como eje de transformación agroindustrial, “nuestra principal fuente económica es la agricultura. Este alcalde presentó un proyecto ante la Agencia de Desarrollo Rural para que el mango, los frutales, una fuente importante económica que tenemos pero que no hemos logrado tener apoyo, presentamos ese proyecto a la ADR. Estamos haciendo una socialización, caracterización, ellos dicen que nos van a apoyar con ese proyecto antes de que termine este gobierno”.

Además del enfoque agrícola, el alcalde reiteró su compromiso con la innovación y la transformación digital, “le aposté a convertir a El Espinal en la primera ciudad inteligente y por eso, a través de las TIC, pudimos gestionar recursos en el Gobierno Nacional para que en los próximos días se inicie la construcción de ese centro de potencia de inteligencia artificial, de tecnología, donde los beneficiados serán los jóvenes, niños y niñas”.

Gutiérrez también destacó el respaldo del Gobierno Departamental para seguir fortaleciendo el acceso a la tecnología,“también hemos recibido apoyo de la Gobernación del Tolima para que en el quinto piso de la Alcaldía tengamos más de 70 computadores disponibles para que las personas puedan investigar. Estamos creando contenidos digitales y enseñándole a la gente, que es lo más importante”, agregó.

Otra de las gestiones del gobierno de Wilson Gutiérrez ha sido la renovación del sistema de alumbrado público. El mandatario recordó que recibió el municipio “totalmente a oscuras” y que encontró una concesión vencida sin soluciones reales al problema.

“Tenían una concesión con una empresa que se llamaba Iluminar, que estuvo por más de 20 años y en el 2022 se terminó la misma, pero no hicieron nada por resolver el problema, porque necesitábamos iluminar a El Espinal y transformar la tecnología, pasar de luz sodio”, explicó.

A la fecha, ya se ha instalado el 35% de las nuevas luminarias y espera culminar el 2025 con más del 50% de sectores cubiertos, “ya iniciamos en la parte norte, en el barrio Balcanes, Arkabán, la rotonda de La Tambora, el ingreso desde Girardot a El Espinal, barrio Nacional. Ya hemos logrado el 35% de la transformación y esperamos que antes de finalizar este 2025 vamos a estar alrededor del 50% iluminando a todo El Espinal. Es un trabajo articulado con la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo para disuadir el delito”.