¿Alcalde de Purificación quiere imponer la construcción de una cárcel?

En diálogo con Econoticias, el diputado del Tolima, Marco Emilio Hincapié, contó la situación que ha desatado polémica en el municipio de Purificación con un proyecto que busca ceder terrenos a la nación para construir una cárcel.
“En el Concejo Municipal de Purificación está cursando por segunda vez un proyecto donde se le quiere ceder a la nación un predio para construir una nueva cárcel de mediana seguridad en el municipio, la angustia que sientes los purificenses ya que este proyecto carece de requisitos legales y constitucionales”.
De acuerdo con el asambleísta “el proyecto es número 08 de este año que ha sido hundido en el periodo de sesiones anteriores y lo que se busca es ceder un lote al INPEC, sabemos que es un ente nacional y hacen la cárcel en Purificación”.
A su vez, mostró su preocupación debido a que no se ha tenido en cuenta la comunidad del municipio sobre si avalan el proyecto de construcción del nuevo centro penitenciario y la sesión en el cabildo se suspendió sobre la medianoche.
“Lo que nos centra en el debate es que allí hay comunidades indígenas, ancestrales que no se ha hecho lo que ordena la ley y la Constitución, donde se pide que este tipo de consultas tengan una consulta previa y vemos un afán del alcalde por construir esta cárcel en Purificación, ellos argumentan que tienen que trasladar a los internos”.
En ese sentido, el asambleísta cuestionó el no cumplimiento del inicio de la sesión con el horario, también expuso que no se le permitió realizar su intervención como estaba planteado en el orden día y expuso que el receso se extendió hasta casi una hora.
¿Qué dice el alcalde de Purificación?
Cristian Barragán, mandatario de la localidad, diálogo con Econoticias sobre la situación donde el diputado asistió, pero cuestionó la postura del corporado.
“Respeto su posición pero no la comparto en el sentido que venga aquí a tratar de coaccionar a los concejales de algunas u otra manera de su partido, él tiene su propio voto en la Asamblea Departamental y le pido respeto al diputado y en este tema no se hace la democracia, el voto de cada persona ha sido independiente”.
Barragán señaló que “estamos proponiendo una granja agrícola y eso lo hemos expuesto desde hace varios meses, no es ningún afán, simplemente es un tema que venimos trabajando desde hace meses así como varios proyectos que hemos venido socializando”.
Además, pidió respeto al proceso que se está llevando en el municipio, ya que según el burgomaestre sabotearon el desarrollo de la sesión.
“Lo invito a que sea respetuoso, no solo aquí en el municipio sino también con los concejales, la verdad fue bochornoso que hicieron no solamente él que de una u otra forma quisieron sabotear la sesión, es por eso que se suspendió la sesión porque no habían garantías”.
Finalmente, pide garantías para llevar a cabo el proceso de la iniciativa que busca otorgar el lote al INPEC para que junto con el Ministerio de Justicia se realice esta inversión en inmediaciones del casco urbano de la población.
“No trate de confundir ni desinformar, lo que tratamos es hacer es un ejercicio democrático y se tienen que llevar los debates, aquí no estamos coaccionando ni si quiera ayer participamos de la sesión porque creemos que ese ejercicio tienen que hacerlos concejales”.