UNGRD y Gobernación del Tolima realizan visita técnica a puntos críticos del río Gualí en Honda

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, en conjunto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), llevó a cabo una visita técnica a puntos estratégicos del municipio de Honda, con el objetivo de evaluar zonas en riesgo debido a la acción del río Gualí.
Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, destacó que la visita fue solicitada por la Alcaldía de Honda, que había identificado áreas en riesgo.
“Estamos aquí gracias a una solicitud de la Alcaldía, con el apoyo de la UNGRD, para abordar los puntos críticos en el municipio”, explicó Lozano.

Durante el recorrido, se identificaron zonas vulnerables en el barrio Alto San Juan de Dios y en el sector de La Dorada, donde el río Gualí ha causado socavaciones e inestabilidad. Rafael Cruz, subdirector general de la UNGRD, resaltó que se trató de un esfuerzo conjunto para encontrar soluciones definitivas: “Estamos trabajando con ingenieros hidráulicos, civiles, arquitectos y ambientales para evaluar las alternativas y proyectos que permitan mitigar los riesgos.”
El alcalde de Honda, Juan Enrique Rondón, agradeció el acompañamiento técnico recibido y subrayó la importancia de esta visita para encontrar soluciones estructurales que protejan a la comunidad.
“Hace dos meses, el río Gualí causó una creciente fuerte que afectó el barrio Las Delicias. Con esta visita estamos avanzando en las estrategias necesarias para gestionar los recursos y atender estos riesgos", afirmó el mandatario local.

La visita técnica es parte de los esfuerzos para implementar soluciones definitivas y coordinar la intervención de diferentes actores institucionales, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes de Honda.