Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El espectacular paisaje que ofrece el Volcán Cerro Bravo ubicado al norte del Tolima

En el municipio de Herveo se puede disfrutar de este Volcán, el cual se cataloga como el verdadero ‘León dormido’, donde los turistas aprecian un paisaje y lagunas únicas.
Imagen
Crédito
Suministrada
24 Abr 2021 - 9:21 COT por Ecos del Combeima

Uno de los atractivos del departamento del Tolima es contar con diferentes Volcanes Nevados, los cuales lo hacen un atractivo turístico ante los pisos térmicos que se evidencian en algunas zonas del territorio.

Al norte del Tolima hay un Volcán del que poco se habla y es Cerro Bravo, ubicado en la carretera que de Manizales conduce a Bogotá pasando por Honda, es decir se ubica entre dos departamentos que aprecian el ‘Verdadero León Dormido’, como se le conoce.

Arbeis Rojas, alcalde de Herveo, contó un poco de la historia del Volcán, el cual hace parte de la jurisdicción de esta localidad y como dato particular no cuenta con nieve.

“En nuestro municipio existe el Volcán Cerro Bravo, en un Volcán dormido al igual que el Machín, que según la historia hace más de 400 años hizo una erupción y ahora no tiene nieve”.

De acuerdo con el mandatario, en este atractivo “existe un paisaje hermoso y para llegar a Cerro Bravo es por la vía Mariquita – Fresno – Herveo”.

A su vez, el mandatario sostuvo que durante el recorrido se aprecia un ecosistema y paisaje muy importante adornado de lagunas, además de la altura que se logra durante el ascenso.

“El recorrido a pie demora aproximadamente de 50 a minutos a una hora, donde encontramos un valle hermosísimo y existen unas lagunas, que obviamente los picos donde está el cráter de este Volcán está a una altura de 4.300 m.s.n.m.”

Entre tanto, el burgomaestre sostuvo que “desde allí se divisan municipios de Caldas y municipios del Plan de Tolima, lo que llamamos Honda, Mariquita, Armero Guayabal y toda esta zona del norte”.

Por su parte, acotó que desde el casco urbano del municipio “es un recorrido en Jeep de 40 minutos de la cabecera municipal a la entrada Volcán Cerro Bravo”.

Finalmente, destacó que ya están comenzando a incursionar en temas del turismo comunitario, donde operadores comienzan a ofrecer el recorrido.

“El predio es privado, pero acá en Herveo existe un operador turístico que tiene convenio con los propietarios de este lugar que tienen la logística para llegar a este sitio”.

Dato:

Aunque se logra subir más de 4.000 m.s.n.m. en este lugar no hay frailejones.