Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Murillo comenzó a practicar vacunas contra el COVID-19

Según el mandatario de la población, la demora para el arribo de las dosis obedeció a un error del Ministerio de Salud tras haberse enviado la información de manera oportuna.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
8 Mar 2021 - 6:19 COT por Ecos del Combeima

Los municipios del Tolima ya comenzaron a vacunar contra el COVID-19, donde algunos ya practicaron el total de las dosis que arribaron en el primer lote que se distribuyó entre los 47 municipios de las 5.777 dosis que le corresponden al departamento.

Antonio José García, alcalde de Murillo, reveló que durante el fin de semana arribaron las vacunas y posteriormente se comenzó la puesta de las dosis a los adultos mayores de 80 años, quienes son parte de la población priorizada.

“El sábado en la tarde llegó el primer lote de vacunas, un total de 47 vacunas de las cuales se han aplicado 15 a adultos mayores de 80 años; la idea es que el transcurso de esta semana termine el proceso de vacunación”.

De acuerdo con el mandatario, explicó el por qué estas dosis iniciales no fueron priorizadas al personal médico del Hospital Ramón María Arana, al que retribuye un error en la información del Ministerio de Salud.

“Hubo una mala información entre la que se cargó del Hospital y la información que revisó el Ministerio y tuvimos un percance que provocó inicialmente que el municipio de Murillo no resultara reportando este tipo de personas”.

En este sentido, García, señaló que se estima lograr vacunar al personal asistencial durante esta semana, ya que son 10 dosis que se deberían aplicar.

“El personal de salud son 10 personas, aspiramos que esas vacunas estén llegando en el transcurso de esta semana, porque el municipio cargo de manera oportuna y fue una falla por parte del Ministerio, funcionario o aplicativo, porque el municipio si reportó”.

Finalmente, recalcó en la demora del inicio del Plan de Vacunación Departamental radicó en el orden nacional, por lo que “hubo algún error en el Ministerio de descargar la información y no dio por hecho ese reporte que hizo el municipio de manera oportuna”, concluyó.