Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Estos fueron los puntos analizados en la audiencia pública del sector arrocero y distritos de riego

La Gobernación del Tolima realizó acompañamiento en el encuentro donde hizo seguimiento a los acuerdos establecidos con el Gobierno Nacional.
Imagen
arroceros
Crédito
Suministrada
24 Mayo 2025 - 17:47 COT por angie cañas

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria de la Gobernación del Tolima brindó acompañamiento a la reciente audiencia pública centrada en el sector arrocero y los distritos de riego.

Durante la audiencia, líderes gremiales, productores y campesinos del Tolima, Huila, Casanare y otras regiones del país, expresaron sus inquietudes frente al incentivo a la comercialización. Se destacó la importancia de la pronta definición y cumplimiento de estos apoyos para garantizar la sostenibilidad de las cosechas y mantener la confianza en el sector.

Los temas principales que se analizaron durante la jornada incluyeron:

• El seguimiento a los acuerdos establecidos en mesas de diálogo previas.

• Aspectos relacionados con la comercialización del arroz y la necesidad de una política clara de exportación.

• Estrategias para el combate al contrabando.

• Las condiciones y el acceso al financiamiento del sector.

La jornada contó con la participación de productores de arroz de los departamentos de Tolima, Huila y Magdalena; así como alcaldes de Saldaña, Purificación, Prado, El Guamo, El Espinal y Flandes. También estuvieron presentes representantes de asociaciones de usuarios de distritos de riego, junto con funcionarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, incluyendo a América Astrid Melo (viceministra encargada), Rosita Salazar (directora de Propiedad Rural) y Ruth Ibarra (secretaria técnica de la Cadena del Arroz), además de delegados de la Agencia de Desarrollo Rural y la DIAN.

Este tipo de espacios refuerza el compromiso de la Gobernación del Tolima con el fortalecimiento del sector agropecuario y el desarrollo rural. La administración departamental se une al llamado de los productores para que se establezcan las condiciones y garantías necesarias que aseguren la viabilidad del cultivo de arroz y, por ende, la seguridad alimentaria del país.

Como resultado de la audiencia, se establecieron dos puntos fundamentales para el sector arrocero:

1. Mesa de trabajo sobre incentivos a la comercialización: para avanzar en los incentivos a la comercialización, se realizará una mesa de trabajo el próximo lunes 26 de mayo con el Ministerio de Agricultura en el municipio de Saldaña. El principal objetivo de esta reunión será revisar y concretar los requisitos que deben cumplir los agricultores habilitados para acceder a estos apoyos.

2. Mesa de alto nivel para la Tasa de Uso del Agua: se solicitó al Ministerio de Agricultura que, de manera conjunta con el Ministerio de Ambiente, se convoque una mesa de alto nivel. Esta mesa buscará definir una fórmula diferencial para el cobro de la tasa de uso del agua por parte de las corporaciones autónomas regionales, un tema de gran impacto para la economía de los productores.