Asocars espera encuentro con el Gobierno nacional para garantías de seguridad

Luego de varios días de silencio institucional por parte del Gobierno nacional, la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Asocars, valora el reciente pronunciamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible frente al secuestro del director general de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, Codechocó, Arnold Rincón López.
Olga Lucía Alfonso Iannini, directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, y presidenta de la Junta Directiva de Asocars, expresó que si bien se reconoce la condena pública al secuestro por parte del Ministerio y la activación de una ruta interinstitucional con entidades como la Unidad Nacional de Protección, la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo, es ahora cuando se requiere que estas acciones se concreten de manera urgente para lograr la liberación del directivo.
"Como presidenta de Asocars nos complace el comunicado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en donde rechazan el secuestro de nuestro director y líder ambiental Arnold Rincón. Un poco tardío, pero más vale tarde que nunca. Esperamos el día, lugar y la hora de la mesa técnica que la Ministra (Lena Yanina Estrada) plantea hacer“, enfatizó Alfonso Iannini.
En el comunicado, emitido el 15 de mayo, 19 días después del secuestro del director de Codechocó, el Ministerio de Ambiente informó que ya se activó una mesa técnica para evaluar los riesgos que enfrentan los funcionarios de las CAR y se solicitó a todas las corporaciones un reporte actualizado sobre las condiciones de seguridad de su personal.
Asimismo, el Ministerio informó que se definieron compromisos interinstitucionales como la actualización de evaluaciones de riesgo y el acompañamiento técnico para fortalecer los planes de protección institucional.
Desde Asocars confían en que se mantenga el diálogo directo entre las entidades del Sistema Nacional Ambiental (Sina) y espera concretar en los próximos días la fecha para una nueva reunión de seguimiento, en la que se avance con la implementación de las acciones propuestas y se garantice una protección real para los equipos que trabajan en defensa de los recursos naturales del país.