El antiguo serpentario de Armero será transformado en centro de formación en salud pública

Después de casi 40 años de abandono tras la tragedia de Armero en 1985, el antiguo serpentario del Tolima se prepara para una nueva etapa, prometió el Ministerio de Salud.
El espacio, que durante años fue referente nacional en el estudio de serpientes y animales venenosos, será transformado en un centro de capacitación en salud pública.
El proyecto, liderado por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS), contempla la capacitación del talento humano en el tratamiento de enfermedades tropicales, además de la instalación de un santuario de rescate de fauna silvestre para proteger especies locales, especialmente serpientes.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en fase de estudios para su pronta implementación. Durante una visita reciente a la sede ubicada en Armero, la directora general del INS, Diana Pava, y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, realizaron un recorrido por el lugar y consolidaron una propuesta para recuperar su función científica y comunitaria.
El objetivo central es revivir las capacidades del Instituto Nacional de Salud en esta sede, que requiere remodelación, y convertirla en un lugar de transferencia de conocimiento y memoria histórica.
