En Santa Isabel se espera recaudar alrededor de $400 millones con el impuesto predial

En los municipios del Tolima, las alcaldías empiezan a invitar a la comunidad a cancelar el impuesto predial, teniendo en cuenta que por lo general hay descuentos de los que se pueden hacer, los ciudadanos si pagan a tiempo.
En Santa Isabel, el alcalde Rodolfo López, resaltó que desde ya se está trabajando de la mano con el concejo, para que el recaudo de este impuesto se pueda ir proyectando de manera positiva a comparación de otros años.
“Nosotros estamos articulando, el impuesto predial unificado lleva un componente de Cortolima, ya se está articulando para empezar a expedir y nosotros esperamos la proyección que hace el Concejo Municipal, siempre son alrededor de los 400 millones pesos, pero en la realidad siempre se recaudan entre 100 y 150”.
López invitó a los habitantes de su municipio, para que cancelen el predial y que estos dineros puedan servir para la realización de obras en Santa Isabel.
“El llamado a la comunidad y a la gente para que paguemos los impuestos y los veamos reflejados en obras, lo he dicho abiertamente, no tengo ningún problema en mostrarle a la comunidad en general en que se invierten los dineros pero es importante que nos pongamos al día”.
Por su parte, el mandatario sostuvo la importancia de realizar los pagos, ya que es la fuente de financiación de obras para la localidad.
“Es necesario que acudamos al tema de los descuentos y que podamos apoyar al municipio en esta etapa de crisis. El impuesto predial es una de las fuentes grandes que tiene el municipio para poder hacer realidad muchos proyectos en beneficio de la comunidad”.
Finalmente el mandatario manifestó que ya se está atendiendo a la ciudadanía en la Secretaría de Hacienda y se les está entregando los respectivos recibos y recordó que hay descuentos por el pronto pago.
“Nosotros ya estamos expidiendo recibos del impuesto predial unificado, ya pueden acercarse a hacienda para que lo puedan reclamar y puedan hacerse al descuento que hay hasta el 31 de marzo que está entre el 10 y 15%”.