“Ibagué cuenta con el 38% en mal estado de la malla vial”: Claudia Paola Muñoz

En diálogo con Econoticias, la secretaria de Infraestructura y Hábitat del Tolima, Claudia Paola Muñoz Barreto, habló sobre el avance y proyecciones de algunos proyectos para Ibagué y el departamento en temas de vías.
Intervención de vías para Ibagué
La funcionaria reveló que se han determinado las vías a intervenir en articulación con la administración municipal, tras diferentes recorridos realizados.
“Nosotros desde el año pasado venimos trabajando de manera conjunta con la Alcaldía de Ibagué para determinar estas vías que vamos a intervenir, realizamos visitas y revisamos las que están en mal estado”.
A su vez, sostuvo que “Ibagué cuenta con el 38% en mal estado de la malla vial, es decir 200 kilómetros de 542 que tiene a cargo el municipio, estuvimos en todas las comunas de la ciudad”.
De acuerdo con Muñoz serán más de 50 tramos a intervenir de las 13 comunas de la capital tolimense.
“Son 57 tramos en todo Ibagué, pero no 57 calles ya que cada tramo puede traer entre dos a cinco calles que definimos, en todas las comunas que vamos a estar interviniendo”.
En cuanto a esta intervención, afirmó que estos recursos hacen parte del empréstito que la Asamblea de Tolima aprobó al gobernador Ricardo Orozco para intervenir la malla vial urbana.
“Este es el inicio, tenemos que tener estudios y diseños detallados para poder realizar esta inversión de los $40 mil millones, tiene una ejecución de tres meses y esperamos tenerlo listo en el mes de mayo”.
También enfatizó que se contempla el inicio de las obras en el ultimo trimestre del año.
“Se tiene pensando iniciar en el mes de octubre y noviembre, porque todo esto es un proceso la consultoría, se debe realizar el proyecto que va todo de la mano e iniciar el proceso de consultoría”.
Obras en el Tolima
En primera instancia, contó el avance de la obra del puente que unirá a los municipios de Coello – San Luis, el cual se ubica en el corregimiento de Gualanday.
“Esta es una obra muy importante, es un puente de 108 metros lineales que une el municipio de Coello con el municipio de San Luis, es una inversión de la obra de $10.200 millones actualmente va en un 90% esperamos tenerlo listo finalizando el mes de marzo”.
Según la secretaria, el proyecto es de gran importancia ya que dinamizará la economía de este corregimiento que requiere un proceso de reactivación, lo cual permite abrir mercados entre los municipios.
“Es una obra que va a unir dos municipios y Gualanday requiere un tema de reactivación económica y con esta unión mucha gente de San Luis se trasladara a Gualanday para comprar, entonces es una buena inversión en el departamento”.
Otro de los proyectos que se ejecutan es la pavimentación de la vía Carmen de Apicalá – Cunday, el cual se estima culminar a mitad del presente año.
“Tiene una inversión de $15.000 mil millones, entre obra e interventoría son 8 kilómetros de pavimentación vamos en un 35% esperamos tenerla sobre el mes de junio y julio de este año”.
Asimismo, sobre la vía Purificación - Chenche Asoleado, aseguró que se culmino y por temas de pandemia no ha realizado la inauguración oficial.
“Es una inversión de $9.000 mil millones entre obra e interventoría, esa ya está en un 100%, por temas de pandemia no hemos dispuesto agenda con la comunidad, pero ya está al servicio y se construyeron los 3.4 kilómetros”.
Para el norte del Tolima, aseguró que la construcción de placa huella Anzoátegui – Lisboa avanza positivamente y se prevé terminar la obra en el primer semestre del 2021.
“La vía Anzoátegui – Lisboa tiene una inversión de $9.000 mil millones son cinco kilómetros de placas huellas, esta obra inició el año pasado, vamos en un 50% esperamos tener esta obra entre mayo y junio”.
Finalmente, se refirió a la situación en la vía Dolores – Prado, la cual presentó un derrumbe de más de 30 mil metros cúbicos de tierra que tuvo incomunicados a los municipios entre sí por más de 10 días.
“Desde la semana pasada ya se habilitó vía a un solo carril, solo cinco metros se habilitaron porque esta el material suelto se realizó visita con Cortolima, sus especialistas y geólogos, estamos a la espera de la decisión de ellos para tomar una decisión final frente a esa vía”, concluyó.