Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Nuestras ventas alcanzan un 60% de lo que estábamos vendiendo el año anterior que todavía tiene afectación por la crisis”: Victoria Castillo  

En diálogo con Ecos del Combeima, la gerente de la Lotería del Tolima contó como avanza la reactivación de los sorteos, así mismo, reveló el impacto negativo que ha tenido la pandemia con la entidad. 
Imagen
Crédito
Gobernación del Tolima
9 Jun 2020 - 11:44 COT por Ecos del Combeima

La gerente de la Lotería del Tolima, Victoria Castillo, en diálogo exclusivo con Ecos del Combeima, entregó detalles de la reactivación de los sorteos tras haber sido suspendidos por Coljuegos durante seis semanas. 

Castillo indicó que en medio de la pandemia ha servido para potenciar e innovar, para así recurrir a otros medios para seguir fortaleciendo una de las empresas insignias del departamento, que este año cumple 95 años.  

“Para nosotros ha sido un camino muy importante la lección que hemos recibido en medio de esta emergencia y es aprender a que de manera continua estar renovando”.  

De acuerdo con la gerente, se viene trabajando desde el inicio de esta vigencia con una pagina interactiva que busca promover una canal de venta directa virtual, lo cual es uno de los retos trazados para este cuatrienio. 

“Estamos trabajando en un proyecto de innovación que lanzamos el 1 de enero cuando asumimos el reto de estar al frente de la Lotería del Tolima, que es tener la primera página interactiva, que va a permitir tener y habilitar nuestro plan nuestro canal de venta directa virtual, es un reto muy importante”. 

A su vez, se refirió a la reactivación de los sorteos, los cuales han permitido recuperar los recursos que se dejaron de percibir durante seis semanas. 

“Hoy estamos muy contentos con los resultados, realizamos proyecciones que están por debajo de lo que hemos logrado y estamos muy contentos porque esa diferencia para nosotros va a significar una recuperación rápida y efectiva; y la posibilidad de llegar a nuevos segmentos”. 

Sin embargo, destacó la cifra entregada a los apostadores que han creído y respaldan a la entidad, no solo en el Tolima sino en el territorio nacional, más aún en épocas de pandemia. 

“Hemos entregado más de $2.000 millones y son cifras que representan también cuanto esta agradecida la Lotería por esa receptividad que ha tenido, es una muestra de que también la fidelidad se premia y que aun en los buenos y malos momentos hemos tenido clientes fieles que han estado respaldando todo el ejercicio que hemos hecho”. 

Afectaciones por la pandemia 

Sobre las afectaciones de la pandemia, donde se suspendieron los juegos de azar durante mes y medio, reveló que durante este tiempo también se suspendieron las transferencias de recursos a la salud. 

“Para nosotros es una responsabilidad enorme decirle a los tolimenses que mientras la Lotería estuvo suspendida, se suspendieron las transferencias de recursos a la salud. Ahí hay que se claros, fueron seis semanas en las que se dejaron de percibir recursos importantes”. 

Así las cosas, señaló la cifra de recursos que en el ultimo año realizaron las Loterías del país, donde hubo un aporte vital para la salud de los colombianos.  

“Durante el año del 2019, las Loterías aportamos más de $126 mil millones para la salud de los colombianos, tan importante es que la Presidencia de la República a través del Ministerio de Hacienda anunció que la Lotería de todo el juego de azar debía ser excluida por esos recursos tan importantes que se dejan de percibir”. 

Además, recalcó que comparadas las cifras con el 2019, se ha venido teniendo una recuperación importante teniendo en cuenta el fuerte impacto que ha dejado la pandemia. 

“Hoy estamos en una recuperación progresiva, nosotros realizamos una proyección que hoy hemos logrado superar, nuestras ventas alcanzan un 60% de lo que estábamos vendiendo el año anterior que todavía tiene afectación por la crisis”. 

También indicó los importantes resultados que han dejado los tres sorteos que se han realizado después de la reactivación de los Juegos de Azar, donde se ha tenido una notable recuperación. 

“La recuperación que hemos tenido en solo tres sorteos que llevamos activado ha sido muy grande, hemos logrado avanzar, tener unos resultados por encima de lo que proyectamos, que pensábamos iba a ser mas lenta y progresiva”. 

Para Castillo el balance a la fecha en sorteos y ventas es positivo comparando cifras del 2019, en el que pese a la pandemia y suspensión de sorteos se avanza por buen camino en la recuperación de finanzas de la entidad. 

“Hemos alcanzado más del 60% de las ventas que teníamos, el año pasado en condiciones normales con todos los vendedores de Lotería en la calle. Nosotros a nivel nacional tenemos mas de 10.000 vendedores de Lotería que comercializa todas las loterías de Colombia incluyendo la nuestra”. 

Afectaciones por loteros confinados 

Una de las mayores afectaciones, radica en el no poder contar con vendedores de Lotería, donde en su mayoría son personas de la tercera edad que dadas las circunstancias deben han estado confinadas. 

“Ese canal de vendedores, los que hemos conocido durante muchos años en la calle, caminando en su mayoría personas muy adultas, hemos tenido una afectación porque no han podido salir de manera libre, entendemos que en medio de esta situación prevalece la salud y cuidar la vida e integridad”.

Finalmente, afirmó la importancia de los loteros, que son quienes venden la gran mayoría del producto a nivel nacional. 

“Esos vendedores de Lotería vendían el 90% de nuestro producto en Colombia y eso también hay que contarlo y decírselo a la gente, porque a través de esos vendedores se han recaudado recursos importantes para la salud de los colombianos”.