Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Creciente súbita de la quebrada La Espinala afectó la placa superior del box culvert

La Corporación Autónoma Regional, Cortolima, se pronunció ante el hecho ocurrido el pasado fin de semana en el municipio de El Espinal, que obedeció a un imprevisto de tipo natural. 
Imagen
Crédito
Cortolima
4 Jun 2020 - 9:01 COT por Ecos del Combeima

El torrencial aguacero que se presentó el sábado 30 de mayo, en el perímetro urbano de El Espinal generó la creciente súbita de la quebrada La Espinala, que acompañada de material vegetal, rocas y residuos sólidos, provocó la afectación directa en la placa superior del box culvert que se construye por parte de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima.

“La creciente súbita traía mucho material sólido, como madera, basuras entre otros. Tuvimos un comité técnico con la Secretaría de Planeación de El Espinal, gestión del riesgo municipal, el contratista del proyecto, la interventoría y supervisión de Cortolima, con el fin de determinar las causas que generaron la afectación de la placa superior y los procesos constructivos", indicó Fernando Borja, subdirector de Desarrollo Ambiental de Cortolima.

La Corporación participó en el comité técnico extraordinario que se cumplió el lunes 1 de junio, al que también asistieron el contratista Mario Gabriel Jiménez, el ingeniero Wilder Aya, en representación de la interventoría del proyecto; los ingenieros Abel Otálora Arias y Jaime Orjuela Reyes, de la Secretaría de Planeación de El Espinal, Jesús Antonio Canizales, de Gestión del Riesgo de El Espinal y la supervisión técnica de Cortolima, quienes determinaron que el colapso la placa superior del box culvert se debió a que los soportes de la cimbra fueron arrasados por la fuerza del agua, teniendo en cuenta que las obras se desarrollan en el cauce de la quebrada. 

Es importante aclarar que la obra está en ejecución y que, por lo tanto, lo sucedido obedece a un imprevisto de tipo natural por tratarse de una creciente súbita que no es posible predecir. Este es un riesgo que se corre al ejecutar obras en los cauces de las fuentes hídricas.

“Le pido a la comunidad de El Espinal que tengamos cultura ciudadana, cultura ambiental, que no arrojemos basura a las quebradas. Esto hace que las aguas se estanquen y con la fuerza de la corriente se registren inundaciones y problemas”, indicó Abel Otálora Arias, secretario de Planeación de El Espinal.

Teniendo en cuenta lo sucedido es necesario prorrogar el tiempo de ejecución que permita concluir de manera satisfactoria la ejecución de la obra.