Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Hoy la Universidad del Tolima es la más importante de la región”: Ómar Mejía

El rector Omar Mejía habló de la celebración de los 75 años y de los procesos que adelanta la U.T en medio de la pandemia para continuar con el semestre académico y apoyar a los estudiantes en condición de vulnerabilidad.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
21 Mayo 2020 - 16:20 COT por Ecos del Combeima

Hoy la Universidad del Tolima celebra 75 años de historia, como se presentó con las ceremonias de rendición de cuentas y los grados, también de manera virtual se llevó a cabo un evento para no dejar pasar por alto este momento importante para la mejor la universidad pública de la región.    

Archivo de audio

“Hoy la Universidad del Tolima celebra 75 años de existencia, es la institución  de educación superior más importante del departamento, la más grande, la que ha formado a más de cien mil profesionales a lo largo de su historia. Nos ha tocado por esta coyuntura celebrar a través de nuestros canales virtuales”, dijo el rector Ómar Mejía.

Medidas en medio de la cuarentena:

“Nosotros hemos trabajado desde antes que se estableciera la cuarentena obligatoria, comenzamos con nuestros funcionarios gradualmente en la casa, luego se nos vino el semestre y tomamos todos los protocolos para los estudiantes tuvieran todas las condiciones para que los procesos educativos continúen desde casa”, dijo Mejía.

Por ahora se espera avanzar con los protocolos para poder reiniciar la prespecialidad con gradualidad, primero se habilitarán las practicas  laboratorios y luego desde el mes de agosto se avanzará a otra fase.

“Ahora iniciamos otros protocolos para que con gradualidad nuestros trabajadores comiencen laborales y luego como lo ordena el Gobierno los estudiantes comenzaran las prácticas de laboratorio en los meses de junio y julio. Estamos alistando la universidad y socializar en próximos días los protocolos”, dijo el rector.

Bienestar Universitario

Ante la situación que de la pandemia, las directivas de la universidad decidieron presentar una propuesta  para que los estudiantes en situación de vulnerabilidad pudieran acceder a las herramientas tecnológicas para poder trabajar desde casa.

“Nos hemos puesto en la posición de los estudiantes, revisamos rápidamente la situación en la que se encontraban muchos estudiantes, primero se estableció una estrategia que involucraba a los profesores para que pudiéramos tener el semestre desde casa, preparamos a los catedráticos, pero también teníamos que revisar el caso de los estudiantes y por esto presentamos la propuesta de bienestar universitario con un monto de mil millones de pesos. Compramos más de 730 tabletas y 1.576 paquetes de conectividad para que accedieran a las salas, 360 becas e inclusión de 32 estudiantes para asistencias administrativa a los que se les paga el 30% del salario mínimo”, puntualizó Mejía.