Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“En el Tolima no hay ningún caso confirmado por parte del Instituto Nacional de Salud de Microcefalia por Zika”: Secretaría de Salud del Tolima?

La Secretaria de Salud del Tolima, Sandra Liliana Torres Díaz entrega un reporte sobre la situación actual de los casos de Zika en el Departamento, los avances en el posible caso de microcefalia y las acciones que desde esta cartera vienen implementándose.
12 Mar 2016 - 21:45 COT por Ecos del Combeima

A semana ocho y de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica se registran en el Tolima  4.052 casos de Zika, de los cuales  3485 son confirmados por clínica,  124 por laboratorio y  443 están como sospechosos.

Para el caso de las gestantes hay 420 registros, de ellos 368 son confirmados por clínica, 28 por laboratorio y 24 son sospechosos.

Sobre el probable caso de microcefalia secundaria a Zika en una embarazada en la ciudad de Ibagué y que fue informado a la opinión pública la semana anterior, la Secretaría de Salud departamental continua realizando acompañamiento a la paciente  y seguimiento a la entidad aseguradora responsable del pago e IPS correspondiente para  su atención prioritaria. A la fecha está pendiente el examen de amniocentesis para el envío de las muestras al Instituto Nacional de Salud.

Desde  la Entidad pública de carácter científico-técnico en salud pública, de cobertura nacional – INS, no hay ningún caso confirmado de microcefalia derivada por Zika en el Tolima.

Recomendamos a la comunidad estar atenta a  síntomas como fiebre, dolor o hinchazón en las articulaciones, ojos rojos, brote en la piel y dolor de cabeza, en caso de encontrarse en estado de gestación, y con los anteriores síntomas, acudir de manera inmediata a la institución de salud.

Además, hacemos extensiva la invitación a los tolimenses a intensificar la eliminación de los criaderos del vector a través del lavado y cepillado de las albercas y depósitos de agua y la recolección y eliminación de elementos inservibles en las viviendas. La medida preventiva y prioritaria es el autocuidado en los hogares, protegiéndose con el uso de repelente y prendas de vestir de color claro.