Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno nacional entregó 17 camiones cisterna para suministro de agua, uno de ellos será destinado para el Tolima

Pese a las altas temperaturas el Tolima tan sólo recibió un sólo vehículo cisterna para abastecer a los municipios que carecen de agua. El gobierno entregó recomendaciones para el ahorro del líquido.
2 Feb 2016 - 7:45 COT por Ecos del Combeima

El Gobierno Nacional destinó 5 mil 100 millones de pesos para la compra de 17 camiones cisterna, con el fin de atender  a las poblaciones afectadas por el Fenómeno del Niño en el país.

A través del Ministerio de Defensa, se entregaron  los carro tanques  que serán  operados por  la Policía Nacional y cuentan con una capacidad de 2 mil 300 galones de agua potable cada uno.

Inicialmente se atenderán  los departamentos de Córdoba, Bolívar, Sucre, Cesar, Casanare, Caldas, Tolima, Norte de Santander, Santander, Cundinamarca,  Meta y Chocó, así como  Tumaco y Urabá.

Con la adquisición de estos automotores, la Policía cuenta con 51 vehículos, con los cuales se espera trasportar aproximadamente 117 mil galones de agua.

Este parque automotor se suma a los 19  ya dispuestos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que se encuentran en Santander (4), Cundinamarca (2), Atlántico (2), Tolima (1) y La Guajira (10).

Finalmente,  la Policía Nacional hizo un llamado para ahorrar agua y destacó que en el primer mes de este año se han impuesto 331 sanciones por contaminación de fuentes hídricas y desperdicio de agua y entrego las siguientes recomendaciones:

Recomendaciones para el uso responsable del recurso hídrico

•Racionar las cantidades de agua usadas y el tiempo destinado para cumplir actividades diarias baños cortos y grifos siempre cerrados.

•Almacenar agua lluvia. Utilizar tanques y recipientes cerrados para almacenarla. Así evitará la proliferación de insectos que puedan contaminarla.

•Utilizar agua lluvia para labores de aseo en viviendas.

•No lavar carro o regar jardines con manguera.

•Revise su tubería y corrija cualquier fuga de agua.

•En el campo: Busque medios alternos de abastecimiento de agua para los animales e identifique fuentes como pozos o aljibes.

•Promueva el cuidado del agua. Sea promotor comunitario o familiar de hábitos responsables de conservación.

 

 

Tags: